Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Social

Pablo Motos, el presentador que desafió a la lógica del ascensor social

El presentador de ‘El Hormiguero’ inició su carrera desde muy abajo. Ahora, es uno de los comunicadores con más reconocimientos de este país

Pablo Motos, el presentador de 'El Hormiguero. Foto: Twitter @El_Hormiguero

Un baile, presentación del invitado de la noche y…¡Empieza ‘El Hormiguero’! Esta es la rutina de Pablo Motos (Requena,1965) antes de comenzar su programa: un ‘show’ de entrevistas, experimentos, retos y humor, mucho humor.

Desde 2006 es el director y presentador de uno de los programas de más audiencia de la televisión. Es habitual que Motos informe al final de la emisión de que el día anterior ‘El Hormiguero’ consiguió el minuto de oro de la jornada. La clave del éxito de este espacio y del presentador valenciano son, posiblemente, los famosos que acuden como invitados. Actores, deportistas, cantantes, políticos, figuras internacionales…¿Qué famoso no ha ido al programa?

Sin embargo, si echamos un vistazo a las redes sociales en general y a Twitter en particular, se percibe una cierta animadversión hacia Pablo Motos. La envidia, las opiniones políticas del comunicador o algunas de sus preguntas en las entrevistas encienden a muchos usuarios. No obstante, no parece que estos ‘haters’ representen a gran parte de la población a tenor de las audiencias y del éxito de El Hormiguero.

De pinchadiscos a voz autorizada sobre la pandemia

Antes de adentrarse en el mundo de la comunicación, la persona que posiblemente más entrevistas ha hecho en la historia de la TV se dedicaba a pinchar discos en su pueblo. En Requena (Valencia), Pablo Motos era DJ, aunque su verdadera primera profesión fue la radio. Detrás de los micros cogió mucha experiencia. Empezó en la radio de su municipio , pasó por Onda Cero y llegó a ser durante 5 años (2002-2007) el conductor de ‘No somos nadie’, en M80 Radio.

Pablo Motos (i) y Daddy Yankee (d). Foto: Instagram @elhormiguero

“Si trabajas más que el que tienes al lado, contarán contigo”, manifestó una vez el comunicador. Quizá, el gran cambio en su vida -que tuvo lugar con el proyecto de El Hormiguero, primero de la mano de Cuatro y, desde 2011, con Antena 3- se pudo deber al esfuerzo de Pablo Motos a lo largo de su carrera.

Fue en 2006 cuando se materializó su gran apuesta: El Hormiguero. En 2021, aún continúa siendo un espacio puntero en televisión. 16 años en antena se dice pronto. La empresa 7 y Acción, cuyos responsables son el protagonista de la historia de hoy y Jorge Salvador, produce desde 2008 el programa. En estos años el mundo y la televisión han cambiado mucho, pero este programa de entretenimiento sigue afianzado en el estrellato. Entre otras cuestiones, hemos vivido una pandemia. De hecho, Motos y su equipo tuvieron que adaptarse a la situación de confinamiento: reajustaron el formato, lo que les ha servido para fijar una sección muy del gusto de los telespectadores, la tertulia.

La llegada del virus sorprendió a mucha gente, pero no tanto a Pablo Motos, que desde finales de febrero de 2020 ya avisaba, aprovechando el altavoz de su programa, de los peligros de una enfermedad que ya estaba expandiéndose por China e Italia, entre otros países. “No es una broma. Es una enfermedad nueva, con lo cual hay un montón de cosas que todavía no se saben y pueden ser inquietantes. Le puede ir bien el calor y puede ser que en primavera se muera, pero también se podría complicar”, dijo el presentador el 2 de marzo de 2020, 12 días antes de la declaración del estado de alarma en España. Por desgracia, acertó.

La audiencia no puede justificar extremar los riesgos

A lo largo de todos estos años, en El Hormiguero se han realizado todo tipo de retos espectaculares. Unos más peligrosos que otros, pero siempre bajo un paraguas de seguridad. No obstante, el presentador, director y productor, junto a su mano derecha Jorge Marron, estuvieron a punto de morir durante un reto, según han explicado ellos mismos:

La sección consistía en técnicas de supervivencia. De este modo, Motos y Marron iban a enseñar a los espectadores cómo sobrevivir a una avalancha de nieve. El equipo recreó el alud con bolas de corcho, pero el resultado no fue el esperado, ya que ambos estuvieron a punto de ahogarse después de tragarse los dichosos corchos. En palabras de los protagonistas, este accidente les sirvió para reforzar aún más la seguridad de todos los retos.

Afortunadamente todo quedó en un susto y El Hormiguero y Pablo Motos siguen haciéndonos disfrutar cada noche de lunes a jueves en ‘prime time’.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Día Mundial del Turismo 2023, en el que el sector mundial se reunirá en torno al tema Turismo e inversiones verdes

Mundo

El embajador francés en Níger, Sylvain Itté, parte de Niamey en medio de tensiones con la junta militar, marcando un hito en las relaciones...

Inbox

Este Posicionamiento está alineado con acciones a nivel internacional que alertan sobre la reducción de investigadores médico-clínicos ya establecidos, y en la dificultad de...

Actual

Los Veintisiete de la Unión Europea se inclinan por rebajar las exigencias sobre emisiones para 2035 y abogar por una transición ecológica más suave

Mundo

Alemania afronta una crisis migratoria mientras considera implementar controles fronterizos en medio de tensiones políticas y preocupaciones de capacidad de acogida

Mundo

La crisis diplomática entre India y Canadá se intensifica tras el asesinato de un líder separatista sij en Canadá, desencadenando acusaciones mutuas y expulsiones...

Mundo

Kim Jong-un y Vladimir Putin se reúnen en Rusia para discutir acuerdos estratégicos, incluyendo cooperación en tecnología militar y espacial

Mundo

El ciclón 'Daniel' arrasa Libia, causando más de 5,000 muertes y una devastación generalizada, agravada por el cambio climático y la inestabilidad política en...