Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Tech

En peligro el futuro de Facebook en Europa si le prohíben transferir datos a EE.UU

Si los reguladores congelan su mecanismo de transferencia de datos, Facebook no ve la manera de que sus servicios pueden operar en la Unión Europea

[Imágenes: Pixabay]

Facebook ha comunicado al Tribunal Supremo de Irlanda que no ve posible seguir operando en Europa si los reguladores de su país paralizan la transferencia de datos personales a Estados Unidos. “No está claro cómo, en esas circunstancias, se podría continuar brindando los servicios de Facebook e Instagram en la UE”, aseguró Yvonne Cunnane, directora de Protección de Datos de la empresa en Irlanda.

Así lo informó el periódico The Sunday Business Post, citado por Reuters, al tener acceso a la declaración jurada presentada ante el tribunal. En este medio explican que si los reguladores congelan su mecanismo de transferencia de datos, Facebook no ve la manera de que sus servicios pueden operar en la Unión Europea.

El texto hace referencia a la prohibición el pasado mes de julio del ‘Privacy Shield’ por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea

Dicha declaración jurada no se ha hecho pública, según ha dicho a Reuters un portavoz del Tribunal Superior. Por su parte, Facebook tampoco ha respondido a las solicitudes de comentarios al respecto. El texto hace referencia a la prohibición el pasado mes de julio del ‘Privacy Shield’ por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. El fallo fue en respuesta a las preocupaciones de la UE de que el régimen de vigilancia en Estados Unidos podría no respetar los derechos de privacidad de los ciudadanos de la UE cuando sus datos personales se envían al país norteamericano para uso comercial.

Facebook, en peligro

Por su parte, desde la compañía de Mark Zuckerberg reconocen que “la construcción de un marco sostenible que los datos de soportes sin fricción fluye a otros países y sistemas legales, mientras que al mismo tiempo, garantizar que se respeten los derechos fundamentales de los usuarios de la UE, no es una tarea fácil y llevará tiempo”.

Del mismo modo, desde Facebook también piden ‘manga ancha’: “Mientras los legisladores están trabajando hacia una solución sostenible a largo plazo, instamos a los reguladores a adoptar un enfoque proporcionado y pragmático para minimizar la interrupción de los muchos miles de negocios que, como Facebook, han estado confiando en estos mecanismos de buena fe para transferir datos en de una manera segura y protegida”.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Día Mundial del Turismo 2023, en el que el sector mundial se reunirá en torno al tema Turismo e inversiones verdes

Mundo

El embajador francés en Níger, Sylvain Itté, parte de Niamey en medio de tensiones con la junta militar, marcando un hito en las relaciones...

Inbox

Este Posicionamiento está alineado con acciones a nivel internacional que alertan sobre la reducción de investigadores médico-clínicos ya establecidos, y en la dificultad de...

Actual

Los Veintisiete de la Unión Europea se inclinan por rebajar las exigencias sobre emisiones para 2035 y abogar por una transición ecológica más suave

Mundo

Alemania afronta una crisis migratoria mientras considera implementar controles fronterizos en medio de tensiones políticas y preocupaciones de capacidad de acogida

Mundo

La crisis diplomática entre India y Canadá se intensifica tras el asesinato de un líder separatista sij en Canadá, desencadenando acusaciones mutuas y expulsiones...

Mundo

El Banco Central Europeo sube los tipos de interés al 4,5%, su nivel más alto desde 2001, en un esfuerzo por controlar la creciente...

Actual

Ursula von der Leyen aborda los desafíos cruciales de ampliación, cohesión en torno a Ucrania y el Pacto Verde en su discurso sobre el...