Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Tech

Mark Zuckerberg pone en riesgo a Facebook por pedir el veto de TikTok

Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, habría sido decisivo en el movimiento de la Administración Trump para prohibir la red social TikTok

Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook, habría sido uno de los principales instigadores en la guerra que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, le ha declarado a TikTok. Según publica The Wall Street Journal, el CEO de Facebook tuvo varias reuniones y conversaciones privadas con Trump y miembros cercanos a la Casa Blanca, en las que tachó a la red social china como contraria para los intereses de las empresas tecnológicas norteamericanas.

Varias semanas después de la orden ejecutiva de Donald Trump por la que se prohíben transacciones estadounidenses con ByteDance, han surgido las informaciones que apuntan a la preocupación de Zuckerberg por el gran crecimiento de TikTok. Pero el creador de Facebook ha desmentido que haya influido en la decisión de Trump. Una información publicada por BuzzFeed señala que el CEO le comentó a sus empleados que la prohibición de EE.UU a TikTok sentaría un “precedente realmente malo a largo plazo”.

El veto a TikTok podría volverse en contra de los negocios de Zuckerberg fuera de Estados Unido

El veto a TikTok podría volverse en contra de Facebook y de los negocios de su fundador fuera de Estados Unidos. En el caso de que la guerra comercial se endureciera, Facebook no tardaría en aparecer en la lista de futuros vetos por parte de otros países que se hayan visto afectados por la política de EE.UU. Y este riesgo aumenta ahora que se le ha identificado como instigador de la decisión de Trump.

TikTok responde

Por su parte, Kevin Mayer, recientemente nombrado CEO de TikTok, ha acusado a Facebook de sus intentos para acabar con su competencia. Mayer reclama “una competencia justa y abierta al servicio de nuestros consumidores, en lugar de los ataques difamatorios de nuestro competidor, es decir, Facebook, disfrazados de patriotismo y diseñados para poner fin a nuestra presencia en los Estados Unidos”.

Mientras la guerra entre Trump y TikTok sigue su curso, también continúan los rumores de traspaso del negocio chino en suelo estadounidense. Twitter, Microsoft u Oracle son las primeras grandes empresas que han puesto sus ojos en la red social que permite crear y compartir vídeos de 15 segundos.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Mike Pence, exvicepresidente durante la administración Trump, se suma a una creciente lista de candidatos en las primarias republicanas, en una contienda que incluye...

Mundo

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anuncia su candidatura a la presidencia de EE.UU. por el Partido Republicano, desafiando al expresidente Donald Trump

Mundo

Google promete una experiencia más personalizada en Android y Bard con la inteligencia artificial, con la que busca rivalizar con lo que Microsoft, su...

Mundo

Donald Trump ha sido declarado culpable de abuso sexual y difamación en un caso civil, siendo condenado a pagar una indemnización de cinco millones...

Mundo

Biden busca consolidar su legado y enfrentar los desafíos pendientes en su segundo mandato, en medio de un panorama político polarizado

Social

Google y Microsoft invierten en investigación y desarrollo, adquiriendo startups y expandiéndose en el ámbito del cómputo en la nube

Social

Un estudio analiza más de 4.200 lugares de interés en toda Europa para seleccionar las atracciones más populares

Actual

El aumento de proyectos de energía renovable consolida a España como referente ambiental, aun con camino por recorrer hacia las cero emisiones