La compañía tecnológica Huawei ha anunciado la segunda versión de su sistema operativo propio, HarmonyOS, que empezará a emplearse en los teléfonos inteligentes de la compañía a partir de 2021. Huawei es el gigante tecnológico más afectado por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y ahora la compañía esta trabajando minimizar los efectos negativos del veto de Donald Trump.
Después de que el presidente de los Estados Unidos Donald Trump vetase a las compañías estadounidenses cualquier transacción con la multinacional asiática, el segmento de telefonía móvil de Huawei se ha visto muy resentido. Ahora, el sistema operativo propio de Huawei, conocido como Hongmeng en China, es la respuesta de la compañía china ante las sanciones estadounidenses que la dejaron sin acceso a los servicios de Google, entre ellos Android, el sistema habitualmente empleado por la firma en sus dispositivos.
Richard Yu prometió una “experiencia de inmersión interactiva” en los dispositivos que empleen esta segunda versión del HarmonyOS
El director ejecutivo del Grupo de Negocios de Consumo, Richard Yu, aseguró que HarmonyOS permitirá “impulsar un ecosistema para todas las situaciones”. Durante la jornada inaugural de la Conferencia de Desarrolladores de Huawei (HDC) que se celebra en la ciudad suroriental china de Dongguan, Richard Yu prometió una “experiencia de inmersión interactiva” y “datos siempre seguros” en los dispositivos que empleen esta segunda versión del HarmonyOS.
Disponible en diciembre
Entre las novedades de HaymonyO2 2.0 destacan la inclusión de inteligencia artificial con reconocimiento de voz dentro de las aplicaciones para poder controlarlas sin tocar el dispositivo, o la capacidad para adaptar la interfaz de una aplicación a cualquier tipo de dispositivo. La versión beta del nuevo sistema operativo estará disponible primero para desarrolladores, centrada en teléfonos o relojes inteligentes. En diciembre de 2020 se publicará una ya habilitada para simular el entorno en smartphone’.
Richard Yu también habló de Huawei Mobile Services (HMS) 5.0, la nueva versión del paquete de herramientas que desarrolló la compañía china al perder acceso a Play Services. El directivo aseguró que HMS ya es el tercer ecosistema de aplicaciones móviles del mundo, con 490 millones de usuarios activos, 96.000 ‘apps’ que integran sus servicios y 1,8 millones de desarrolladores que trabajan con él.
