Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

UE

Las diferencias sobre inmigración afloran en la cumbre de la UE

Las tensiones y diferencias entre los diferentes líderes de los países de la Unión Europea sobre cómo gestionar internamente la llegada de inmigrantes afloran desde el principio de la cumbre informal de Salzburgo.

El presidente español, Pedro Sánchez, conversa con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en presencia de la canciller alamena, Angela Merkel, y del presidente francés, Enmanuel Macron
El presidente español, Pedro Sánchez, conversa con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en presencia de la canciller alamena, Angela Merkel, y del presidente francés, Enmanuel Macron

Los líderes de la Unión Europea (UE) mantuvieron este miércoles una cena de trabajo en la que abordaron la gestión interna de la migración y constataron que «persisten las diferencias» en esta materia, recoge desde Salzburgo (Austria) Antonio Suárez-Bustamante en su crónica para Europa Press.

No obstante, lo que sí que recibió un apoyo mayoría de los líderes europeos fue la necesidad de fortalecer la cooperación con terceros países, incluido Egipto, y la posibilidad de convocar una cumbre UE-Liga Árabe. «Tusk avanzará en esta cuestión cuando se reúna con Abdul Fatá Al Sisi en Nueva York el domingo», han explicado fuentes comunitarias.

A la espera de que los jefes de Estado y de Gobierno retomen este jueves por la mañana sus conversaciones, en este caso sobre la dimensión de la seguridad interna y sobre las negociaciones del Brexit, su reunión del miércoles por la noche sirvió para tener un «largo debate» al que contribuyeron «la mayoría de los líderes».

El objetivo del presidente del Consejo europeo, Donald Tusk, en esta cumbre era encauzar las conversaciones sobre migración ante las «tensiones» surgidas durante los últimos meses, pero la conversación dejó patente que mantienen sus discrepancias sobre cómo encontrar un modelo para distribuir por toda la UE a aquellos migrantes que ya están en el bloque comunitario.

Los reproches de Austria a España, Italia y Grecia

Otro de los temas que dividen a los Veintiocho es la propuesta de la Comisión Europea para dotar al cuerpo de fronteras europeo con 10.000 efectivos policiales de aquí a 2020 para ayudar a los gobiernos a controla con más eficacia la frontera exterior de la UE.

Sin embargo, el canciller austriaco, Sebastian Kurz, apuntó poco antes del inicio de la cena de trabajo a posibles reservas de España, Italia y Grecia como uno de los escollos para lograr un acuerdo de aquí a diciembre sobre esta cuestión. «Tengo la sensación de que para algunos estados existe la preocupación de que un fortalecimiento de Frontex pueda conducir a más registros (de entrada) y el desplazamiento posterior de los inmigrantes sería más difícil» hacia otros países europeos, dijo.

Según fuentes diplomáticas, el refuerzo de la antigua Frontex es un tema sobre el que hay que «reflexionar» y conocer los detalles de su financiación y su mandato, para dilucidar su las competencias de los agentes europeos pueden chocar con las que ostenta en la actualidad el Ministerio de Interior.

La cena de este miércoles acabó con una exposición por parte de la primera ministra de Reino unido Theresa May de unos 10 minutos sobre cómo ve Londres el estado de las negociaciones del Brexit. Los líderes de la UE retomarán este jueves, ya sin May en la mesa, sus conversaciones sobre esta cuestión.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El informe sobre el Estado de Derecho de la UE destaca un incremento notable en la percepción de corrupción en España, especialmente en contratación...

Actual

Aunque la moción de censura no tiene posibilidades de éxito, el debate ha tensionado las alianzas proeuropeas y reaviva la discusión sobre la legitimidad...

Actual

Felipe VI y Pedro Sánchez presiden la conmemoración de los 40 años de adhesión de España a la Unión Europea en el Palacio Real

Mundo

España, Reino Unido y la Comisión Europea cierran un acuerdo político que elimina la frontera física en Gibraltar, establece controles conjuntos y abre un...

Actual

La propuesta española para que el catalán, el euskera y el gallego sean lenguas oficiales en la UE queda en suspenso tras las reticencias...

Mundo

Tras una llamada telefónica, Von der Leyen y Trump pactan extender el plazo hasta el 9 de julio para alcanzar un acuerdo comercial y...

Mundo

Reino Unido y la UE acuerdan un nuevo marco de cooperación en defensa, comercio, pesca y juventud, en la primera cumbre bilateral tras el...

Mundo

Rusia y Ucrania retoman el diálogo tras tres años sin contactos directos y acuerdan estudiar un alto el fuego y preparar un intercambio de...