Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Alemania da la puntilla al sufrido turismo español

Alemania recomienda no viajar a ningún lugar de España después de incluir a las Islas Canarias como zona de riesgo por el Covid-19

[Imágenes: Unsplash]

Alemania ha incluido en su lista de zonas de riesgo por el Covid-19 a las Islas Canarias. De esta forma, pasa a recomendar de manera oficial no viajar a ningún lugar del territorio español. El repunte de casos de coronavirus en toda España ha sido el factor determinante para tomar esta decisión.

El territorio español entero, con la única excepción de las Islas Canarias, estaba incluido en la lista de territorios a los que el Gobierno alemán recomendaba no viajar por la situación de la pandemia del Covid-19 desde el pasado 14 de agosto. De manera progresiva, Alemania fue incluyendo diferentes territorios españoles en su lista de recomendaciones para no viajar. Primero declaró como zona de riesgo a Cataluña, Aragón y Navarra y luego amplió esta medida a País Vasco y también a Madrid, la comunidad autónoma más castigada por la segunda ola del Covid-19.

Los alemanes son el segundo mercado turístico de mayor peso en Canarias, después de los británicos

La decisión de la canciller alemana Angela Merkel tiene importantes consecuencias económicas para España, que tiene a Alemania como segundo mayor mercado emisor de turistas. Pero sobre todo, las Islas Canarias van a ser las más afectadas por esta decisión. Canarias recibió el pasado año 2019 a 15,1 millones de turistas. De ellos, los alemanes son el segundo mercado de mayor peso, solo precedido por el británico.

Aumento de contagios

Los turistas alemanes en Canarias suman casi 2,7 millones, un 18% del total y un 20% si sólo se tienen en cuenta los turistas internacionales (13,1 millones). Aunque se distribuyen por todas las islas, tienen un peso mayor en las de Gran Canaria (24%) y, sobre todo, en Fuerteventura, donde alcanzan una cuota de mercado del 40%.

Hasta ahora, las Islas Canarias se habían librado de las recomendaciones del gobierno alemán a sus ciudadanos, pero los índices de contagios han superado ya por mucho el límite de 50 casos por 100.000 habitantes que establece su instituto de salud pública Robert Koch, para pasar a un región a lista negra. La tasa de las Islas es en los últimos 7 días de 79,73 positivos en Covid-19. Según el Ministerio de Exteriores, este ha sido el factor desencadenante para tomar esta decisión.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Día Mundial del Turismo 2023, en el que el sector mundial se reunirá en torno al tema Turismo e inversiones verdes

Mundo

Alemania afronta una crisis migratoria mientras considera implementar controles fronterizos en medio de tensiones políticas y preocupaciones de capacidad de acogida

Mundo

La Organización Mundial del Turismo elogió la gestión de República Dominicana en la reanudación segura del turismo tras la pandemia del Covid-19 y destacó...

Mundo

Los líderes del turismo de toda África se han reunido para repensar y realinear el papel del sector como motor del desarrollo y las...

Inbox

El ministro inaugura el seminario “España en el mundo”, que se celebró en la universidad de verano de Santander hasta el miércoles día 2

Actual

El Consejo de Ministros decreta el fin de las mascarillas en farmacias y centros de saludad, mientras que la mantiene en determinadas áreas con...

Actual

Boicot contra las fresas de Huelva: La organización alemana Campact lidera una iniciativa que cuestiona el impacto ambiental del cultivo de fresas en España

Actual

En un histórico encuentro trilateral, los Ministros de Asuntos Exteriores de España, Polonia y Rumanía se reúnen en Valencia para fortalecer la cooperación y...