Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Alemania da la puntilla al sufrido turismo español

Alemania recomienda no viajar a ningún lugar de España después de incluir a las Islas Canarias como zona de riesgo por el Covid-19

[Imágenes: Unsplash]

Alemania ha incluido en su lista de zonas de riesgo por el Covid-19 a las Islas Canarias. De esta forma, pasa a recomendar de manera oficial no viajar a ningún lugar del territorio español. El repunte de casos de coronavirus en toda España ha sido el factor determinante para tomar esta decisión.

El territorio español entero, con la única excepción de las Islas Canarias, estaba incluido en la lista de territorios a los que el Gobierno alemán recomendaba no viajar por la situación de la pandemia del Covid-19 desde el pasado 14 de agosto. De manera progresiva, Alemania fue incluyendo diferentes territorios españoles en su lista de recomendaciones para no viajar. Primero declaró como zona de riesgo a Cataluña, Aragón y Navarra y luego amplió esta medida a País Vasco y también a Madrid, la comunidad autónoma más castigada por la segunda ola del Covid-19.

Los alemanes son el segundo mercado turístico de mayor peso en Canarias, después de los británicos

La decisión de la canciller alemana Angela Merkel tiene importantes consecuencias económicas para España, que tiene a Alemania como segundo mayor mercado emisor de turistas. Pero sobre todo, las Islas Canarias van a ser las más afectadas por esta decisión. Canarias recibió el pasado año 2019 a 15,1 millones de turistas. De ellos, los alemanes son el segundo mercado de mayor peso, solo precedido por el británico.

Aumento de contagios

Los turistas alemanes en Canarias suman casi 2,7 millones, un 18% del total y un 20% si sólo se tienen en cuenta los turistas internacionales (13,1 millones). Aunque se distribuyen por todas las islas, tienen un peso mayor en las de Gran Canaria (24%) y, sobre todo, en Fuerteventura, donde alcanzan una cuota de mercado del 40%.

Hasta ahora, las Islas Canarias se habían librado de las recomendaciones del gobierno alemán a sus ciudadanos, pero los índices de contagios han superado ya por mucho el límite de 50 casos por 100.000 habitantes que establece su instituto de salud pública Robert Koch, para pasar a un región a lista negra. La tasa de las Islas es en los últimos 7 días de 79,73 positivos en Covid-19. Según el Ministerio de Exteriores, este ha sido el factor desencadenante para tomar esta decisión.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El giro político de Alemania e Italia, sumado a las reservas de Hungría y Polonia, pone en peligro la aprobación de la ambiciosa normativa...

Mundo

La primera reunión del Grupo de Trabajo sobre Turismo del G20 celebrada bajo la presidencia india estuvo centrada en el papel del sector en...

Mundo

Los Ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea sopesan aumentar la ayuda a Ucrania con la compra conjunta de munición para frenar el...

Actual

La Diplomacia Humanitaria marcará la ‘hoja de ruta’ hasta 2026 para situar a España como actor relevante en materia de protección, prevención y mediación...

Mundo

La OTAN y los servicios de inteligencia occidentales advierten de que hay datos suficientes para pensar en una potente ofensiva rusa que se podría...

Mundo

Alemania autorizará el envío de sus carros de combate Leopard 2 tras varios días de presiones por parte de socios europeos, dispuestos a reforzar...

Mundo

Emmanuel Macron y Olaf Scholz escenifican en París el impulso al eje franco-alemán y ratifican el apoyo comunitario a Ucrania

Mundo

Don Felipe y Doña Letizia inauguran la edición de 2023 de Fitur en Madrid, cuyo país invitado este año es Guatemala