Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

El aumento del gasto en Defensa une a la derecha y divide a los socios de Sánchez

El ala morada del Gobierno de coalición ha aseverado de forma tajante que está en contra de incrementar el presupuesto militar. Al PSOE no le alterará la postura de su aliado, ya que es un compromiso adquirido por Sánchez, según fuentes socialistas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una imagen de archivo. (Fotografía: EFE/ Zipi)

El aumento de gasto en defensa propuesto por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sumado el apoyo de PP, Vox y Cs, pero tiene la oposición tajante de Unidas Podemos, mientras que otros socios parlamentarios como EH Bildu o Más País han mostrado sus reticencias y el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, no lo ve con malos ojos.

Los portavoces parlamentarios se han referido a esa propuesta de Sánchez, con puntos de vista totalmente contrarios, mientras que otras iniciativas suyas, como la rebaja fiscal de combustibles o desligar el gas del sistema de precios de la energía, sí han recibido un apoyo mayoritario.

La derecha, completamente a favor

Desde la derecha han dejado claro que les parece correcto que el presupuesto en defensa alcance el dos por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) y lo ha resumido el PP en que Sánchez “cuando rectifica acierta”.

Vox ve “necesario” ese aumento, y no solo porque es un compromiso con los aliados de la OTAN, sino también porque es “bueno en sí mismo”, ya que se dan “beneficios colaterales” como las mejoras en la tecnología.

Ciudadanos también está de acuerdo con Sánchez y se cuestiona cómo pueden no estarlo sus socios de gobierno “con la que está cayendo”.

Podemos, totalmente en contra

Esa oposición la ha mostrado de forma tajante Aina Vidal (En Comú Podem): “No lo vamos a apoyar. Punto”.

La diputada de Unidas Podemos, Aina Vidal durante la rueda de prensa tras la reunión de la Junta de Portavoces, este martes 15 de marzo en la Cámara Baja. (Fotografía: EFE/ Chema Moya)

Pese a ello, los socialistas resaltan que es un compromiso adquirido por Sánchez y quieren que se cumpla “independientemente” de lo que opinen otros grupos, incluso sus socios de gobierno.

Opiniones diversas en el resto de grupos parlamentarios

Así, Rufián ha apuntado que el presupuesto anual en defensa “ya es muy alto” en España, de unos 20.000 millones de euros, aunque al mismo tiempo opina que la guerra en Ucrania obliga a la izquierda a ir “más allá de la pancarta” y “hacer un debate serio”.

“A veces los intereses de tu país tienen que pasar por encima de tus propias convicciones”, ha contestado Rufián acerca de si lo apoyaría con su voto, para huir de la ambigüedad, pero sin adelantar qué decidirá su grupo si se votara.

Desde Más País ven otras “prioridades” de inversión por encima de las de defensa, como desde Compromís, que prefieren que se dedique a gasto social, y desde la CUP.

Reticencias también muestra EH Bildu, que dice que lo que se sume a defensa se resta de otras “necesidades acuciantes”, como las políticas sociales, económicas y culturales.

Para el PDECat Sánchez tiene que explicarlo más y buscar la complicidad de los grupos, aunque “es fácil” que su grupo lo apoyara si se hace con claridad y transparencia.

Tampoco se ha opuesto Junts, aunque cree que los ejércitos españoles deberían reestructurarse antes de que se plantee el aumento presupuestario.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez convoca elecciones generales anticipadas para "clarificar" el futuro político del país durante los próximos cuatro año

Actual

Pedro Sánchez y Sam Altman dialogan sobre el papel de España en la supervisión global y el desarrollo de la Inteligencia Artificial

Mundo

La batalla de Bajmut sume en contradicciones entre los informes rusos y ucranianos en medio del recrudecimiento del conflicto

Mundo

El presidente de España, Pedro Sánchez, fue elogiado por su liderazgo internacional por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante su visita a...

Mundo

El presidente Zelenski consolida alianzas estratégicas europeas y logra que el Reino Unido se comprometa a entrenar pilotos ucranianos para fortalecer la defensa aérea...

Mundo

La mandataria europea ha enfatizado el apoyo de la UE a Ucrania, además de abordar temas delicados como la prohibición de exportaciones y la...

Mundo

En víspera del Día de la Victoria, Rusia ejecuta bombardeo masivo desconcertando a la comunidad internacional y generando tensiones en un momento de conmemoración...

Mundo

Mercenarios de Wagner anuncian retirada de Bajmut tras enfrentamientos con el mando militar ruso por falta de municiones y bajas considerables