Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Bandera de España boca abajo: la ofensa marroquí a Pedro Sánchez

¿Un error humano o un mensaje deliberado de Marruecos a España?

Pedro Sánchez a la izquierda, el rey marroquí Mohamed VI en el centro y el príncipe Moulay Hassan, hijo mayor del Rey de Marruecos, a la derecha. La bandera de España boca abajo que ha desatado la polémica, al fondo, junto a la de Marruecos. (Fotografía: Ministerio de Asuntos Exteriores de Marruecos)

Por si el polémico acercamiento de Pedro Sánchez a Marruecos no fuera suficiente, la diplomacia marroquí vuelve a protagonizar una polémica con España. Esta vez tiene que ver con la bandera rojigualda colocada al revés durante la cena que Mohamed VI mantuvo con el presidente del gobierno. La colocación humillante de la bandera ha generado reacciones viscerales en redes sociales y se elevan las críticas al Gobierno por haber permitido este gesto.

Ni los focos de las cámaras fueron capaces de esconder un movimiento que en algunos países europeos es considerado una humillación. Cada detalle importa. La colocación boca abajo de la bandera rojigualda durante el iftar, ruptura del ayuno diario en el ramadán no ha pasado desapercibida. Fuentes de la Moncloa y de Rabat señalan que todo se ha debido a un error humano, según publican varios medios nacionales.

El jefe de la diplomacia española subrayó la importancia de la reunión como cierre simbólico de la crisis con Marruecos

Las dos partes intentan rebajar la tensión, pero el daño ya está hecho. José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, aseguraba antes de la reunión de alto nivel que se abre una nueva etapa «de la mejor manera posible». El jefe de la diplomacia española subrayó la importancia del encuentro entre Pedro Sánchez y Mohamed VI para simbolizar el cierre definitivo de una de las crisis «más largas y profundas» con Marruecos.

No es la primera vez que Marruecos recurre al arte de la sutileza para protagonizar una escena humillante para España. En 2001, el entonces presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero tuvo una reunión con el rey de Marruecos. Lo que trascendió de esa reunión es un mapa oficial marroquí donde las Islas Canarias formaban parte del reino alauí.

Hace poco Marruecos protagonizó otra polémica tras anexionarse Ceuta y Melilla en el mapa oficial de la web de su embajada en España. En la fecha de publicación de este artículo el mapa sigue publicado en las mismas condiciones.

Mapa de Marruecos que aparece en la web oficial de la embajada marroquí en el que Ceuta y Melilla brillan por su ausencia. (Fotografía: Embajada del Reino de Marruecos en España)

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Robert Fico, el ex primer ministro populista y prorruso, ha ganado las elecciones en Eslovaquia, aunque no ha obtenido la mayoría necesaria para gobernar...

Mundo

Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea se reúnen en una histórica cumbre en Kiev para reafirmar su apoyo a Ucrania y...

Mundo

La Unión Europea da un paso clave hacia la adopción del Pacto de Migración y Asilo para la reforma migratoria en mecanismo de crisis

Actual

La inflación en España experimenta un nuevo repunte en septiembre debido al aumento de los precios del petróleo, marcando la mayor tasa de variación...

Mundo

Día Mundial del Turismo 2023, en el que el sector mundial se reunirá en torno al tema Turismo e inversiones verdes

Mundo

El embajador francés en Níger, Sylvain Itté, parte de Niamey en medio de tensiones con la junta militar, marcando un hito en las relaciones...

Inbox

Este Posicionamiento está alineado con acciones a nivel internacional que alertan sobre la reducción de investigadores médico-clínicos ya establecidos, y en la dificultad de...

Actual

Los Veintisiete de la Unión Europea se inclinan por rebajar las exigencias sobre emisiones para 2035 y abogar por una transición ecológica más suave