Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Ciudadanos no levanta cabeza: el PP abandona el Gobierno de coalición en Granada y los naranjas perderán la alcaldía

Los populares liquidan la conjunción de Gobierno en Granada porque, según la formación, el alcalde de Cs ha “actuado de espaldas a sus propios consejeros”

El presidente provincial del PP de Granada, Francisco Rodríguez. Foto: (EFE/Pepe Torres./Archivo)

El presidente del PP de Granada, Francisco Rodríguez, ha anunciado este martes 8 de junio que los seis ediles que conforman actualmente el grupo popular van a renunciar a sus competencias y abandonarán el gobierno municipal de coalición con Ciudadanos que encabeza como alcalde Luis Miguel Salvador (Cs).

El mal resultado en elecciones catalanas, la fuga de cargos tras el fracaso de la moción de censura en Murcia, la desaparición del partido en Madrid Este 2021 está siendo un cúmulo de desgracias para Ciudadanos. Ahora, además, la formación debe asumir otra mala noticia: perder la alcaldía de Granada.

Críticas al alcalde de Ciudadanos

En una rueda de prensa junto a los ediles del grupo municipal del PP, convocada anoche con urgencia tras el encuentro que mantuvo con Salvador, Francisco Rodríguez ha acusado al regidor de “atrincherarse” en el cargo y ha asegurado que una capital como Granada no merece a un alcalde “que actúa de espaldas a sus propios concejales”.

El desencadenante de la crisis en el Ayuntamiento fue el anuncio, el 26 de mayo, del hasta entonces concejal del PP y candidato popular en las pasadas elecciones municipales, Sebastián Pérez, de abandonar el partido tras 35 años de militancia para pasarse al grupo no adscrito por el trato “humillante” de su formación.

Pérez acompañó el anuncio de la exigencia de que Salvador abandonara la alcaldía y esta pasara a manos del PP durante los dos años que restan de mandato, con un candidato del Partido Popular acorde a sus posicionamientos y sin descartar la posibilidad de apoyar una moción de censura que daría la alcaldía al PSOE, fuerza más votada en los pasados comicios (10 concejales)

Un Gobierno anómalo que llega a su fin dos años después de su formación

De los 27 concejales del Ayuntamiento de Granada, tan solo 4 pertenecen al grupo parlamentario de Ciudadanos. Sin embargo, el PP y la formación presidida actualmente por Inés Arrimadas decidieron después de las últimas elecciones municipales de 2019 conformar un Gobierno de coalición presidido por Luis Miguel Salvador. La mayoría parlamentaria se sitúa en 14 escaños, aunque ambas formaciones solo suman 11 concejales, pero el apoyo externo de Vox (3 ediles) fue clave para la puesta marcha de la administración. Dos años después, el Ejecutivo ha saltado por los aires.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La Unión Europea da un paso clave hacia la adopción del Pacto de Migración y Asilo para la reforma migratoria en mecanismo de crisis

Actual

La inflación en España experimenta un nuevo repunte en septiembre debido al aumento de los precios del petróleo, marcando la mayor tasa de variación...

Mundo

Día Mundial del Turismo 2023, en el que el sector mundial se reunirá en torno al tema Turismo e inversiones verdes

Mundo

El embajador francés en Níger, Sylvain Itté, parte de Niamey en medio de tensiones con la junta militar, marcando un hito en las relaciones...

Inbox

Este Posicionamiento está alineado con acciones a nivel internacional que alertan sobre la reducción de investigadores médico-clínicos ya establecidos, y en la dificultad de...

Actual

Los Veintisiete de la Unión Europea se inclinan por rebajar las exigencias sobre emisiones para 2035 y abogar por una transición ecológica más suave

Mundo

Alemania afronta una crisis migratoria mientras considera implementar controles fronterizos en medio de tensiones políticas y preocupaciones de capacidad de acogida

Mundo

La crisis diplomática entre India y Canadá se intensifica tras el asesinato de un líder separatista sij en Canadá, desencadenando acusaciones mutuas y expulsiones...