Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

El Congreso presiona a Sánchez por su giro histórico en el Sáhara Occidental

El presidente del Gobierno comparecerá en el Congreso para dar explicaciones sobre el abandono de la neutralidad española en el Sáhara Occidental, así como de los resultados del Consejo Europeo que se celebra en Bruselas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una imagen de archivo. (Fotografía: EFE/ Emilio Naranjo)

Habrá que esperar hasta el 30 de marzo para obtener declaraciones formales del presidente Gobierno. Pedro Sánchez, comparecerá el miércoles 30 de marzo ante el pleno del Congreso para explicar su decisión de dar un abandonar la neutralidad de España sobre el Sáhara Occidental y a sus relaciones con Marruecos, una aclaración exigida por la mayoría de grupos, incluidos sus socios de investidura.

Ha sido la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, quien ha confirmado la presencia de Sánchez ante el pleno de la Cámara Baja para informar de la nueva relación con Marruecos. También será una comparecencia en la que informará también de los resultados del Consejo Europeo que se celebrará los días 24 y 25 de marzo en Bruselas. El Gobierno espera tomar medidas conjuntas con los socios europeos que permitan reducir el precio de la electricidad; de la cumbre de la OTAN del jueves y del plan nacional que aprobará el Gobierno el 29 de marzo para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania.

A esa comparecencia de Sánchez y a la que protagonizará este miércoles Albares ante la comisión de Exteriores del Congreso se ha remitido el Gobierno para tener detalles de los motivos que han llevado a adoptar ese giro en la política exterior. La petición de explicaciones al presidente ha sido prácticamente unánime por parte de los grupos del Congreso y la comparecencia de la próxima semana fue apuntada por el portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, antes de que se hiciera oficial

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El Congreso de los Diputados aprueba históricamente el uso de las lenguas cooficiales, permitiendo debates en gallego, catalán y euskera, marcando un hito en...

Mundo

Un potente terremoto de magnitud 6,8 sacudió Marruecos, dejando a su paso una devastación que ha cobrado la vida de más de 2,100 personas...

Actual

La reforma permitiría el uso de las lenguas cooficiales en todos los aspectos de la actividad parlamentaria, incluidas las intervenciones orales y la presentación...

Actual

Francina Armengol, expresidenta balear del PSOE, ha sido designada presidenta del Congreso de los Diputados en la XV Legislatura tras obtener 178 votos, gracias...

Mundo

Israel se convierte en el segundo país en reconocer la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental, siguiendo los pasos de Estados Unidos en...

Actual

Los Gobiernos de España y Marruecos celebran una cumbre en Rabat con la que buscan sellar el fin de la crisis diplomática abierta en...

Mundo

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, abordará en el país temas como la guerra de Ucrania y cuestiones regionales e internacionales de...

Mundo

Francia apea a Marruecos de su histórico Mundial en Qatar 2022 y se mete en su segunda final consecutiva