Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

El desacuerdo entre el PP y Vox agita el temor de la repetición electoral en Extremadura

La falta de consenso entre ambos partidos sitúa a la socialista Blanca Martín como presidenta de la Asamblea y mantiene al PSOE en el poder

PP y Vox elevan la tensión política en Extremadura, situación que mantiene al PSOE en el poder, refleja el creciente debate en torno a la violencia de género y alimenta el temor a una repetición electoral

La tensión política entre el Partido Popular (PP) y Vox en Extremadura podría desencadenar nuevas elecciones en la región. Los desacuerdos entre ambas fuerzas, lideradas por Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal respectivamente, han resultado en que la Asamblea de Extremadura permanezca bajo el control del PSOE, que es la lista más votada pero sin mayoría absoluta.

En los últimos días, la asociación entre PP y Vox ha mostrado signos de debilitamiento a pesar de recientes acuerdos en la Comunidad Valenciana y en varios ayuntamientos. En Extremadura, sin embargo, los desacuerdos han cobrado relevancia, haciendo que algunos actores políticos ya hablen de repetición electoral si la situación no se resuelve antes del fin del plazo, en septiembre se podría decretar unos nuevos comicios autonómicos.

El PSOE se hace con la presidencia en segunda vuelta

La socialista Blanca Martín ha sido elegida presidenta de la Asamblea en una segunda votación con los 28 votos de su partido y el apoyo de Unidas por Extremadura, con cuatro. Mientras tanto, los 28 diputados del PP votaron por su propio candidato, Abel Bautista, y los cinco de Vox, por el suyo, Ángel Pelayo Gordillo.

María Guardiola, candidata del PP, ha insinuado que las negociaciones con Vox están rotas y ha indicado que está dispuesta a repetir las elecciones del 28M: “Iremos a elecciones si hay que ir”, afirmó. Guardiola también criticó las propuestas de Vox, las cuales calificó de “obsoletas”, y rechazó la idea de incluir a aquellos que niegan la violencia machista en el gobierno.

Vox, por su parte, responsabiliza al PP de la falta de consenso, pero mantiene abierta la puerta a la negociación. Jorge Buxadé, vicepresidente político de Vox, declaró que su formación es “imprescindible” para construir una alternativa a la izquierda.

Tensión en torno a la violencia de género

El desacuerdo se produce en un contexto de creciente tensión en torno a la violencia de género. Según Guardiola, los pactos PP-Vox, como los firmados en la Comunidad Valenciana y en Castilla y León, tienden a minimizar la violencia de género y la reducen a violencia “intrafamiliar”.

La situación en Extremadura podría tener un efecto dominó en otras comunidades donde también hubo elecciones el 28M, como Aragón y Murcia, donde los candidatos del PP, Jorge Azcón y Fernando López Miras, respectivamente, se mantienen firmes en no permitir que Vox entre en sus gobiernos autonómicos.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La crisis diplomática entre India y Canadá se intensifica tras el asesinato de un líder separatista sij en Canadá, desencadenando acusaciones mutuas y expulsiones...

Mundo

Kim Jong-un y Vladimir Putin se reúnen en Rusia para discutir acuerdos estratégicos, incluyendo cooperación en tecnología militar y espacial

Mundo

El ciclón 'Daniel' arrasa Libia, causando más de 5,000 muertes y una devastación generalizada, agravada por el cambio climático y la inestabilidad política en...

Mundo

El G20 evita tomar una postura clara sobre la guerra en Ucrania y anuncia un ambicioso proyecto de interconexión para unir a la India,...

Mundo

Un potente terremoto de magnitud 6,8 sacudió Marruecos, dejando a su paso una devastación que ha cobrado la vida de más de 2,100 personas...

Mundo

La Suprema Corte de México despenaliza el aborto a nivel federal, marcando un hito en la lucha por los derechos reproductivos en el país

Actual

El operador STC Group de Arabia Saudí se convierte en el mayor accionista de Telefónica al adquirir el 9,9% de sus acciones

Actual

Fernando López Miras se convierte en presidente de la Región de Murcia con el apoyo de Vox, marcando su tercera legislatura en el cargo...