Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Día de la Mujer 2021: el Gobierno prohíbe todas las manifestaciones por el 8M en Madrid

La todavía preocupante situación epidemiológica en la Comunidad de Madrid ha motivado la decisión. Este año los políticos no podrán usar las manifestaciones del 8M como argumento para justificar un incremento en la curva de contagios

Manifestación por el Día de la Mujer a su paso por el Ayuntamiento en 2020. Foto (EFE/ Rodrigo Jiménez/Archivo)

La Delegación del Gobierno en Madrid ha decidido prohibir “por motivos de salud pública” todas las convocatorias de manifestaciones o de concentraciones que habían sido comunicadas para los días 7 y 8 de marzo en la Comunidad.

La decisión se ha tomado tras estudiar los recorridos, previsión de asistencia, duración o lugares de celebración que se habían comunicado

“Teniendo en cuenta las posibles confluencias de distintas concentraciones multitudinarias en varias zonas de Madrid, se ha tomado la decisión firme de prohibir, por motivos de salud púbica, todas las manifestaciones y concentraciones convocadas”, según ha informado la Delegación del Gobierno en una nota de prensa.

El delegado del Gobierno, José Manuel Franco, ha optado por prohibir todas las convocatorias “en un momento en el que la Comunidad de Madrid sigue siendo uno de los territorios de España con mayor índice de contagios, así como de personas hospitalizadas, por encima de la media nacional”.

La decisión se ha anunciado después de que ayer mismo la ministra de Sanidad, Carolina Darias, volviera a hacer un llamamiento a la responsabilidad asegurando que “no ha lugar” a las manifestaciones este año. La Consejería de Sanidad madrileña también había desaconsejado todas las congregaciones sobre las que se le había pedido un informe técnico.

La Comisión 8M había convocado cuatro concentraciones de hasta 500 personas en el centro de Madrid

La Delegación del Gobierno en Madrid había recibido alrededor de 60 peticiones de organizaciones feministas para celebrar concentraciones o manifestaciones en torno al Día de la Mujer, y las principales estaban previstas en lugares como Embajadores, Atocha, Cibeles, la Puerta del Sol o Callao.

La propia Comisión 8M había convocado cuatro concentraciones de hasta 500 personas en el centro de Madrid para el lunes próximo, entre las seis y las nueve de la tarde, con un “exhaustivo protocolo” para garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad anti-covid-19.

Tras varios días en los que no se sabía si finalmente se iban a celebrar manifestaciones por el Día de la Mujer en Madrid, la Delegación del Gobierno de la Comunidad ha seguido el criterio tanto del Ministerio como de la Consejería e independientemente del número de asistentes ha optado por prohibir todas las convocatorias.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Casa Asia organiza la mesa redonda «La voz de las mujeres afganas desde el exilio» con motivo del Día Internacional de las Mujeres

Actual

El presidente del Gobierno ha destacado en el Congreso de los Diputados la nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional, la inversión de 1.000 millones...

Actual

España se convierte en el segundo país de la OCDE que más ha revalorizado el SMI tras la subida a 1.080 euros en 14...

Mundo

El gigante asiático vuelve a abrir sus fronteras después de tres años de aislamiento por las restricciones de la política de cero covid vigente...

Mundo

La Primera Ministra de Nueva Zelanda goza de buena popularidad y es una de las mujeres mejor valoradas por los ciudadanos de Occidente

Mundo

La Primera Ministra Mette Frederiksen lidera Dinamarca ante los desafíos de política internacional desencadenados por la invasión rusa de Ucrania

Mundo

Xi Jinping se enfrenta a una inesperada ola de manifestaciones contra la política de covid cero, impuesta desde el inicio de la pandemia del...

Inbox

La Fundación Jiménez Díaz celebra la I Jornada sobre el ‘Papel de los Servicios de Medicina Preventiva en la Inmunización’