El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha acordado esta mañana mantener la prohibición de las concentraciones previstas este mediodía por el Día Internacional de la Mujer en Madrid.
El pleno ha decidido por unanimidad admitir a trámite los recursos de amparo presentados por UGT y CCOO de Madrid contra la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que prohíbe por razones de salud las concentraciones de este día en la capital. Sin embargo, sí han optado por seguir adelante con las suspensiones de las manifestaciones de hoy en Madrid, ya que necesitan más tiempo para estudiar los recursos de amparo tramitados.
EL TSJM también confirmó la suspensión de las manifestaciones en Madrid por el “alto riesgo” de contagio
La semana pasada, la delegación del Gobierno en Madrid prohibió las manifestaciones convocadas para el 8-M por motivos de salud pública. El mismo argumento ha defendido el TSJM, alegando que esas manifestaciones suponen “un grave riesgo para la salud pública y para las personas, tanto para los propios manifestantes como para otras personas que pudieran tener accidentalmente contacto con ellos”.
Organizaciones feministas recurrieron la prohibición argumentando que sí se han podido celebrar otras manifestaciones
Esta prohibición, para la Comisión 8M Madrid, convocante de varias de ellas, es “un ataque más a las mujeres”, teniendo en cuenta que se han autorizado manifestaciones en meses anteriores.
Para la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres por la Participación y la Igualdad, que representa a más de 20 entidades, la prohibición no obedece a razones de salud pública, porque los convocantes habían diseñado “limitaciones mucho más pautadas que las impuestas para otras concentraciones que sí han contado con autorización”.
¿Qué ocurre en el resto de España?
A diferencia de lo que ocurre en Madrid, en el resto de España sí habrá concentraciones para reivindicar el 8-M. Eso sí, como señalan UGT y CC.OO, “respetando rigurosamente las medidas sanitarias”.
En Barcelona, esta tarde se dividirá la manifestación en 8 tramos entre la Gran Vía y la avenida Diagonal, y podrá haber 450 personas en cada uno, según los organizadores. La mayoría de ciudades recuerdan la importancia de evitar las aglomeraciones y de respetar las medidas sanitarias en este Día de la Mujer. En Toledo, por ejemplo, está convocado un aplauso colectivo dirigido a las mujeres a las 20:00 h.
