Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Díaz Ayuso inaugura junto a Villacís la 34 edición del Salón Gourmet tras cuatro aplazamientos por la pandemia

La feria se celebra en tres pabellones del Ifema con 37.000 productos representativos de España, más de 1.500 expositores, la provincia de Almería como invitada y especial protagonismo de los productos ecológicos

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, pronuncia el discurso de inauguración de la 34 edición del Salón Gourmet (Fotografía: Rubén Losada)

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid ha destacado el impulso de Madrid gracias al sector gastronómico en la recuperación tras la pandemia. Asimismo, ha querido recordar que la producción de materias primas españolas “no es solo el reflejo de un país extraordinariamente plural, quizás el mayor de Europa, con riqueza en sus contrastes, con una gastronomía infinita sino que también es parte esencial de la dieta mediterránea, cuya importancia y calidad son excepcionales”

Luis Planas, Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, también ha asistido a la inauguración y ha puesto en valor la promoción del sector agroalimentario desde el punto de vista económico, social y medioambiental. Además, ha celebrado la puesta en marcha de este tipo de ferias, al afirmar que el sector gastronómico es “uno de los instrumentos diplomáticos más efectivos”, de cara al posicionamiento internacional y nacional.

Luis Planas, Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, pronuncia un discurso el día de la inauguración de la 34 edición del Salón Gourmet. (Fotografía: Rubén Losada)

Uno de sus principales atractivos es la presentación de nuevos productos en el espacio Innovation & Organic Exhibition Area, que este año será galería de ingredientes como confitura de cactus, cerveza picante, licor de tabaco o patatas fritas de chipirones en su tinta; setecientos de estos 1.300 alimentos están catalogados como ecológicos.

Todas las comunidades autónomas representadas, excepto Cataluña

Alimentos de Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, islas Baleares y Canarias, La Rioja, Murcia, Navarra y País Vasco estarán presentes en este Salón de Gourmets en el que Almería es la provincia invitada con sus salazones, lácteos, conservas, embutidos y aceite de oliva. Cataluña no está representada en esta edición del Salón Gourmet, ya que celebran su propia feria gastronómica en Barcelona, en las mismas fechas que la feria madrileña.

Una feria con muchas perspectivas de futuro

Entre las más de 800 actividades programadas están concursos veteranos como el del mejor cachopo, cortadores de jamón, abridores de ostras o el de arte de cisoria (cortar viandas a cuchillo), y campeonatos como el de Sumilleres, el de Tiraje de Cerveza o el de los Mejores Quesos de España.

También se estrenan el Burger Combat, que busca la mejor hamburguesa gourmet entre seis finalistas, y Desafío XChef, que premiará a tres cocineros que no sólo muestren creatividad culinaria sino también prácticas sostenibles que generen un impacto positivo en su entorno.

Un plato típico de jamón de Cebo 50% Raza Ibérica de Badajoz (Fotografía: Rubén Losada)

La gastronomía social tendrá su escenario para que algunos de los cocineros que trabajaron para alimentar a quienes más lo necesitaban durante el confinamiento muestren sus recetas, con proyectos como Cesal Gastronomía Social, Banco de Alimentos y la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad.

Además, se han convocado las VIII Mesas Redondas Gourmets, en las que participarán “cocineros emergentes y adelantados”, como Jorge Asenjo y Rebeca Barainca, de Galerna Jan Edan Etxea (San Sebastián); Jesús Monedero, de Palio (Ocaña, Toledo), Begoña Fraire (Étimo, Madrid) o David Oliva, de Back Tapas (Marbella, Málaga).

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

La inflación en España experimenta un nuevo repunte en septiembre debido al aumento de los precios del petróleo, marcando la mayor tasa de variación...

Actual

El Congreso de los Diputados aprueba históricamente el uso de las lenguas cooficiales, permitiendo debates en gallego, catalán y euskera, marcando un hito en...

Actual

Los ministros de Agricultura de la Unión Europea se reúnen en Córdoba para discutir el uso de tecnologías innovadoras en la agricultura, enfrentando desafíos...

Actual

El Rey Felipe VI comienza su ronda de consultas para la investidura con dos aspirantes principales: Alberto Núñez Feijóo del PP y Pedro Sánchez...

Actual

España conquista su primer Mundial de fútbol femenino al vencer a Inglaterra, consolidándose como potencia global en el deporte tras años de crecimiento y...

Actual

La incertidumbre política en España se intensifica debido a la influencia de Puigdemont, en exilio, en la formación del nuevo gobierno y las tensiones...

Actual

España alcanza un récord en exportaciones durante el primer semestre de 2023, pero enfrenta una desaceleración en el segundo trimestre debido a factores geopolíticos...

Actual

España se prepara para luchar por su primer Mundial de fútbol femenino tras una segunda parte vibrante en la que venció por 2 goles...