Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

¿Las empresas pueden obligar a sus empleados a seguir llevando la mascarilla?

El BOE publicado en la jornada de ayer permite la retirada de las mascarillas en interiores. No obstante, delega en las empresas la decisión de seguir manteniéndola en sus espacios de trabajo

Viajeros con mascarilla en el metro de Londres. (Fotografía: EFE/EPA/FACUNDO ARRIZABALAGA)

«Los responsables en materia de prevención de riesgos laborales podrán determinar las medidas preventivas adecuadas que deban implantarse en el lugar de trabajo, incluido el posible uso de mascarillas». Este fragmento del Boletín Oficial del Estado (BOE) número 94 de 2022 ha generado confusión entre las empresas al interpretarse que tienen libertad para seguir obligando a sus empleados a llevar el cubrebocas en el trabajo.

Tras más de 700 días, las mascarillas han dejado de ser obligatorias en interiores en España. El principal símbolo de la pandemia del Covid-19 cae en nuestro país, como también ha ocurrido en la mayoría de estados europeos.

https://twitter.com/CarolinaDarias/status/1516722305803632640

345 pacientes ingresados en la UCI a día de hoy, lo que supone un 3,84% de camas ocupadas por pacientes covid, ha sido suficiente para que el Gobierno -con el amparo del Consejo interterritorial de Salud– decida poner fin a las incómodas pero protectoras mascarillas. Eso sí, hay excepciones. Seguirán siendo obligatorias en hospitales, farmacias, centros sociosanitarios y transportes públicos. Y, además, todas las empresas, de momento, tienen la opción de mantener el uso del barbijo en interiores, según recoge el BOE publicado en la jornada de ayer miércoles 20 de abril.

Decisión en manos de las empresas

Es una realidad, como ya ocurrió cuando en el exterior se pudo ir a cara descubierta, que muchas personas optarán por seguir utilizando este mecanismo de autoprotección. Pero, como ya hemos mostrado en el párrafo inicial, que los departamentos de riesgos laborales tengan la potestad de imponer las mascarillas deja en agua de borrajas la decisión del Gobierno.

Una mujer espera en la parada la llegada de un autobús de línea en la Gran Vía de Madrid, este miércoles (Fotografía: EFE/Mariscal)

Compañías como Carrefour, DHL u OndaCero mantienen la línea de taparse la nariz y boca en interiores. Ocurre lo mismo con universidades como la Politécnica de Madrid, que consideran que todavía no es el momento de eliminar el nasobuco en espacios cerrados. Al factor de preservar la seguridad sanitaria en sus espacios, se suma que, si se sigue llevando la mascarilla en interiores, la probabilidad de contraer el virus es menor y el número de bajas laborales no aumentará.

¿Habrá rectificación del Ejecutivo?

En los próximos días y semanas veremos si el Gobierno decide actualizar el Real Decreto Ley que entró en vigor ayer, pero de momento, aunque el Ejecutivo nos haya liberado de las mascarillas, nuestra empresa tiene todo el derecho a prohibirnos quitárnosla.

La patronal Cepyme ha manifestado que esta situación genera incertidumbre entre las empresas ya que no todas «tienen los mismos medios» para tomar la decisión acertada sobre el uso o no del cubrebocas

En cierto modo, parece que una norma taxativa del Gobierno en este asunto aliviaría polémicas y garantizaría un rumbo más claro a empresarios y trabajadores.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Luís Montenegro inicia su mandato como primer ministro de Portugal con el respaldo de socialistas y ultraderecha a un programa que prioriza reformas institucionales,...

Mundo

Israel intensifica los ataques a infraestructuras nucleares iraníes mientras crece la presión internacional para evitar una escalada que comprometa la estabilidad regional. Jameneí y...

Mundo

El enfrentamiento directo entre Irán e Israel se intensifica con ataques cruzados a objetivos civiles y militares, asesinatos selectivos y acusaciones internacionales. Teherán afirma...

Mundo

Trump exige la “rendición incondicional” de Irán y refuerza la presencia militar estadounidense en Oriente Próximo, mientras se estudia una intervención directa en el...

Mundo

La expresidenta argentina ha comenzado a cumplir su condena de seis años por corrupción bajo arresto domiciliario, con tobillera electrónica e inhabilitación perpetua para...

Mundo

Israel e Irán intercambian bombardeos por cuarto día donde la tensión roza la guerra abierta

Actual

Sánchez nombra un equipo de transición en el PSOE tras el escándalo del caso Koldo, descarta elecciones anticipadas y anuncia una comparecencia en el...

Actual

Pedro Sánchez descarta elecciones anticipadas y asegura que la legislatura continúa hasta 2027. El presidente defiende su proyecto político ante la presión creciente por...