La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha propuesto este miércoles a las comunidades autónomas flexibilizar el uso de las mascarillas en interiores a partir del próximo 19 de abril, después de las fiestas de Semana Santa, aunque seguirá siendo obligatoria en algunos ámbitos como centros sanitarios y sociosanitarios y el transporte público.
En cambio, no será obligatoria en espacios cerrados como restaurantes, comercios y colegios.
Fuentes del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNIS) han informado a Efe de que la ministra acaba de poner sobre la mesa esta fecha, cuando el Consejo de Ministros del martes 19 de abril aprobará una nueva normativa sobre las mascarillas en espacios cerrados.
El CISNIS aún tiene que aprobar la propuesta del Ejecutivo, pero la medida, independientemente del resultado de la votación, queda en manos del Gobierno central. El Consejo de Ministros modificará la ley en vigor mediante un Real Decreto Ley, que deberá ser ratificado posteriormente en las Cortes.
Martes 19 se aprueba, pero no entra en vigor hasta que se publique en el BOE
El martes 19 de este mes se aprobará la nueva normativa que permite ir sin mascarilla en algunos espacios interiores, pero la nueva legislación no entrará en vigor hasta el 20 de abril, cuando se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
En los últimos días, el Gobierno ya manifestó su intención de eliminar la prohibición de las mascarillas en el interior después de las vacaciones de Semana Santa, a pesar de que algunas autonomías como Madrid y Cataluña llevan ya varias semanas reclamando la eliminación inminente de los tapabocas en interiores.