Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

El juez subraya el «ánimo de lucro» de Luceño y Medina y retira su pasaporte

Luis Medina ha ratificado la versión prestada hace un año ante la Fiscalía y ha explicado que cuando que Luceño podría traer material sanitario de China, obtuvo el contacto del primo del alcalde para hablar con el Ayuntamiento

El empresario Luis Medina a su llegada al Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid. (Fotografía: EFE/Sergio Pérez)

El juez ha destacado la gravedad de los delitos que se imputan a Alberto Luceño y Luis Medina por haber ocultado, «con engaño y ánimo de lucro», al Ayuntamiento de Madrid las elevadas comisiones que se llevaron en la compra de material sanitario en el «peor momento de la pandemia», razón por la que les ha retirado el pasaporte.

Un engaño que ambos han negado en su declaración este lunes ante el titular del Juzgado de instrucción número 47 de Madrid, Adolfo Carretero, quien les ha impuesto también comparecencias quincenales en contra del criterio de la Fiscalía Anticorrupción y a petición de las acusaciones populares.

Durante su declaración, según han informado a Efe fuentes jurídicas, ambos han negado haber hecho ninguna estafa al consistorio en la operación por la que se embolsaron 6,6 millones de dólares en comisiones y han resaltado que quisieron ayudar.

Lo que se sabe hasta ahora

Luis Medina, hijo del duque de Feria y Naty Abascal, ha ratificado la versión prestada hace un año ante la Fiscalía y ha explicado que, cuando supo que Luceño podría traer material sanitario de China, habló con una directora de su antigua universidad, que fue quien le dio el contacto del primo del alcalde, José Luis Martínez-Almeida.

Era marzo de 2020. Medina llamó al familiar del regidor, y éste le dio un correo de Elena Collado, la coordinadora de presupuestos y recursos humanos del consistorio, con la que finalmente se cerraron los tres contratos de mascarillas, test y guantes que se investigan y por los que el Ayuntamiento pagó 11,9 millones de euros.

Así lo recoge el juez en su auto de medidas cautelares, donde subraya que ambos aprovecharon «la necesidad imperiosa del Ayuntamiento» de conseguir material sanitario «para hacer frente al peor momento de la pandemia».

El empresario Luis Medina a su salida del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid donde este lunes después de prestar declaración como investigado junto a Alberto Javier Luceño por delitos relacionados con comisiones en la compraventa de material sanitario al comienzo de la pandemia. (Fotografía: EFE/ Luca Piergiovanni)
La versión de Alberto Luceño

Alberto Luceño, a quien Podemos ha pedido imputar también por delito fiscal y alzamiento de bienes, ha justificado que su intención «era en parte ayudar al Ayuntamiento y por supuesto cobrar mi trabajo» y que la operación fue «limpia», y ha puesto de relieve que sólo se llevó el 47 por ciento en comisiones, «un porcentaje normal».

Con el dinero que ganó compró un piso y varios coches para alquilar. Adquirió también tres relojes de lujo, dos de los cuales ha aportado este lunes al juzgado y se ofrece a hacer lo mismo con el otro, y ha lamentado que su empresa Takamaka le genera muchos gastos, y también quiere invertir en otras empresas.

Acusaciones

En declaraciones a los medios, Adolfo Barneda, abogado del grupo municipal socialista, ha visto significativo el cambio de versión de Medina, que ha negado sentirse engañado por Luceño en el cobro de las comisiones cuando al principio dijo sentirse molesto con él, algo que, para la letrada de Más Madrid, Nuria Zapico, demuestra que han trazado una «nueva estrategia».

A ambas acusaciones les ha parecido «relevante» que ni la Fiscalía ni el Ayuntamiento hayan solicitado ninguna medida cautelar para los dos investigados y han subrayado que el juez les ha retirado el pasaporte gracias a ellas.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El informe sobre el Estado de Derecho de la UE destaca un incremento notable en la percepción de corrupción en España, especialmente en contratación...

Inbox

El proyecto premiado es una iniciativa de Medicina basada en valor, en aquello que de verdad es importante para el paciente, su salud y...

Inbox

La adenda formalizará la voluntad del CIEMAT de adherirse, a través de sus grupos de investigación de Terapias Avanzadas, y de Medicina Regenerativa y...

Mundo

Estados Unidos fija el 1 de agosto como nueva fecha clave para imponer aranceles a países sin acuerdo. La presión negociadora crece mientras Europa,...

Actual

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán entra en prisión provisional mientras rechaza su implicación en la trama Koldo y se presenta como...

Actual

El BBVA mantiene su opa sobre el Banco Sabadell pese a las nuevas condiciones impuestas por el Gobierno, avanzando en su objetivo de consolidarse...

Mundo

La OTAN aprueba un incremento histórico del gasto en defensa hasta el 5% del PIB con horizonte en 2035. La medida busca consolidar la...

Mundo

España acuerda con la OTAN una fórmula flexible para sumarse al nuevo objetivo del 5% del PIB en gasto de defensa, sin comprometerse a...