Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

En busca del ‘efecto Iglesias’ para la Comunidad de Madrid

El vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Unidas Podemos abandona el Ejecutivo central para presentarse como candidato a las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid del 4 de mayo

El todavía vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias. Foto (EFE/Alberto Estévez/Archivo)

Al igual que ocurrió al principio de este 2021 con el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y la candidatura del PSOE para las elecciones de Cataluña, hoy, lunes 15 de marzo, se ha hecho oficial otro gran movimiento en la política española. De nuevo otro ministro del Gobierno central se va a presentar a unas elecciones autonómicas. En este caso, será Pablo iglesias, líder de Unidas Podemos, vicepresidente y ministro de Asuntos Sociales y Agenda 2030 el que tratará de frenar a Isabel Díaz Ayuso, gran destacada, de momento, en las encuestas. La política española es una sorpresa diaria, pero seguramente muy pocas personas se imaginaban este movimiento tan sorprendente.

Como no podía ser de otra manera en estos tiempos, el todavía vicepresidente y ministro -que seguirá en el cargo hasta que comience la campaña electoral en Madrid el 20 de abril- ha subido a Twitter un vídeo confirmando que será el candidato de Unidas Podemos para las elecciones de la Comunidad de Madrid:

https://twitter.com/PabloIglesias/status/1371422488878587911

Estos últimos días se había hablado de Rafael Mayoral, diputado de Unidas Podemos en el Congreso nacional, como posible sustituto de Isabel Serra para las elecciones madrileñas por las cuentas pendientes de esta con la justicia. Pero finalmente será el líder del partido, Pablo Iglesias Turrión, quien trate de gobernar la Comunidad de Madrid a partir de mayo. En Cataluña el ‘efecto Illa’ sirvió para ganar las elecciones, pero es bastante improbable que consiga gobernar. Veremos qué ocurre en esta ocasión. Lo que es bastante evidente es que Iglesias es de los pocos políticos españoles que pueden plantar cara a Ayuso en términos de popularidad.

Tras la negativa de la Justicia en Madrid al PSOE por las mociones de censura presentadas contra Díaz Ayuso, el Gobierno ha decidido contratacar. En las próximas horas será importante conocer las reacciones a la noticia, que, sin lugar a dudas, no serán pocas.

Yolanda Díaz, sustituta de Iglesias en la vicepresidencia

Una incógnita que hay que resolver es quién va a ocupar la vicepresidencia segunda a partir del 20 de abril. De momento, el líder de UP le ha propuesto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que sea Yolanda Díaz, la ministra de Trabajo. Por otra parte, la secretaria de Estado de Agenda 2030, Ione Belarra, es la persona seleccionada por Iglesias para ser ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, recogiendo la cartera que deja libre el vicepresidente.

Si el resultado para Iglesias no es bueno y se queda en la oposición de la Asamblea de Madrid, ¿pedirá volver al Gobierno?

Evidentemente, en unas elecciones se pueden dar dos supuestos: que el resultado sea bueno -en este caso sería que Iglesias consiga gobernar o apoyar desde dentro a una administración de izquierdas- o que sea malo. En el segundo supuesto, queda todavía en el aire qué haría Pablo Iglesias si se consuma un batacazo electoral. ¿Se resignaría el líder y fundador de Podemos a quedarse en la sombra del panorama político, o trataría de regresar al Gobierno de Coalición?

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Netanyahu acusa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de favorecer al terrorismo durante su visita a Oriente Próximo junto al Primer Ministro de Bélgica

Mundo

Geert Wilders, líder de la extrema derecha, obtiene una victoria sorprendente en las elecciones de Países Bajos, alterando significativamente el equilibrio político del país

Actual

El primer Consejo de Ministros tras la investidura de Sánchez inaugura la foto de familia en el Palacio de la Moncloa

Actual

La Unión Europea advierte a España sobre las implicaciones legales y políticas de su ley de amnistía para independentistas, debatida intensamente en la Eurocámara

Actual

Pedro Sánchez anuncia un nuevo gobierno español dominado por perfiles políticos del PSOE, enfocado en la continuidad y la fortaleza partidaria para afrontar una...

Mundo

El líder ultraliberal Milei consolida el previsible y sustancial cambio político en Argentina al imponerse con holgura sobre el peronista Massa

Mundo

Sergio Massa se impone a Javier Milei en la primera vuelta de las elecciones de Argentina contra todo pronóstico y avanza hacia una contienda...

Mundo

Las elecciones en Polonia marcan un punto de inflexión con la victoria de Donald Tusk, señalando un regreso proeuropeo tras años de controversias bajo...