Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

ERC y la CUP incluyen en su acuerdo aplazar el nuevo desafío independentista a 2023

En el preacuerdo de Gobierno, ambas formaciones han especificado que primero intentarán negociar la independencia con el Estado. JxCat aún tiene que sumarse al pacto para que Aragonés se convierta en “president” el viernes

El vicepresidente del Govern en funciones y candidato de ERC a presidir la Generalitat, Pere Aragonès. Foto: (EFE/Quique García/Archivo)

Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) y la CUP han acordado dar un margen de tiempo a la mesa de negociación con el Estado para encarrilar una salida política al conflicto catalán y decidir, en la primera mitad de 2023, si vale la pena mantener el diálogo o es momento de lanzar un “nuevo embate democrático por la autodeterminación”.

Así lo recoge el preacuerdo entre ERC y la CUP para garantizar este viernes la investidura de Pere Aragonès como presidente de la Generalitat, un documento que plantea la creación de una “mesa de dirección estratégica” del independentismo, encargada de “preparar las condiciones para el nuevo embate democrático” con el Estado.

El preacuerdo, que aún debe ser ratificado por las asambleas de la CUP mañana miércoles, incluye compromisos programáticos para dar un giro a la izquierda en políticas sociales y económicas, como una “renta básica universal“, un “rescate social”, medidas sobre vivienda y salud y un cambio en el modelo policial catalán.

Un preacuerdo de compromisos

La CUP se compromete a “facilitar la gobernanza” y garantizar la “estabilidad presupuestaria” si se cumplen los puntos acordados, mientras que Aragonès, si es investido “president“, se someterá a una cuestión de confianza “antes de acabar la primera mitad de 2023”.

Los 9 votos de la CUP, sumados a los 33 de ERC, son necesarios pero no suficientes para alcanzar la mayoría absoluta de 68 diputados e investir a Aragonès, que debe conseguir en las próximas 48 horas atar también el apoyo de los 32 diputados de JxCat de cara al debate de investidura que convocará la presidenta del Parlament, Laura Borràs, para este viernes 23 de marzo.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Día Mundial del Turismo 2023, en el que el sector mundial se reunirá en torno al tema Turismo e inversiones verdes

Mundo

El embajador francés en Níger, Sylvain Itté, parte de Niamey en medio de tensiones con la junta militar, marcando un hito en las relaciones...

Inbox

Este Posicionamiento está alineado con acciones a nivel internacional que alertan sobre la reducción de investigadores médico-clínicos ya establecidos, y en la dificultad de...

Actual

Los Veintisiete de la Unión Europea se inclinan por rebajar las exigencias sobre emisiones para 2035 y abogar por una transición ecológica más suave

Mundo

Alemania afronta una crisis migratoria mientras considera implementar controles fronterizos en medio de tensiones políticas y preocupaciones de capacidad de acogida

Mundo

La crisis diplomática entre India y Canadá se intensifica tras el asesinato de un líder separatista sij en Canadá, desencadenando acusaciones mutuas y expulsiones...

Mundo

Kim Jong-un y Vladimir Putin se reúnen en Rusia para discutir acuerdos estratégicos, incluyendo cooperación en tecnología militar y espacial

Mundo

El ciclón 'Daniel' arrasa Libia, causando más de 5,000 muertes y una devastación generalizada, agravada por el cambio climático y la inestabilidad política en...