Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

ERC y la CUP incluyen en su acuerdo aplazar el nuevo desafío independentista a 2023

En el preacuerdo de Gobierno, ambas formaciones han especificado que primero intentarán negociar la independencia con el Estado. JxCat aún tiene que sumarse al pacto para que Aragonés se convierta en «president» el viernes

El vicepresidente del Govern en funciones y candidato de ERC a presidir la Generalitat, Pere Aragonès. Foto: (EFE/Quique García/Archivo)

Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) y la CUP han acordado dar un margen de tiempo a la mesa de negociación con el Estado para encarrilar una salida política al conflicto catalán y decidir, en la primera mitad de 2023, si vale la pena mantener el diálogo o es momento de lanzar un «nuevo embate democrático por la autodeterminación».

Así lo recoge el preacuerdo entre ERC y la CUP para garantizar este viernes la investidura de Pere Aragonès como presidente de la Generalitat, un documento que plantea la creación de una «mesa de dirección estratégica» del independentismo, encargada de «preparar las condiciones para el nuevo embate democrático» con el Estado.

El preacuerdo, que aún debe ser ratificado por las asambleas de la CUP mañana miércoles, incluye compromisos programáticos para dar un giro a la izquierda en políticas sociales y económicas, como una «renta básica universal«, un «rescate social», medidas sobre vivienda y salud y un cambio en el modelo policial catalán.

Un preacuerdo de compromisos

La CUP se compromete a «facilitar la gobernanza» y garantizar la «estabilidad presupuestaria» si se cumplen los puntos acordados, mientras que Aragonès, si es investido «president«, se someterá a una cuestión de confianza «antes de acabar la primera mitad de 2023».

Los 9 votos de la CUP, sumados a los 33 de ERC, son necesarios pero no suficientes para alcanzar la mayoría absoluta de 68 diputados e investir a Aragonès, que debe conseguir en las próximas 48 horas atar también el apoyo de los 32 diputados de JxCat de cara al debate de investidura que convocará la presidenta del Parlament, Laura Borràs, para este viernes 23 de marzo.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Pedro Sánchez anuncia su voluntad de estrechar lazos con la Administración Trump sin renunciar a los valores democráticos, aboga por una reforma del orden...

Mundo

La captura de militares norcoreanos en la región de Kursk revela la implicación de Pyongyang en el conflicto y despierta nuevas tensiones por la...

Mundo

J.D. Vance se desmarca de Donald Trump al descartar el indulto para quienes asaltaron violentamente el Capitolio, mientras el expresidente evita precisar qué ocurrirá...

Actual

El Ejecutivo anuncia un amplio paquete de medidas que refuerza la vivienda pública, ofrece ayudas fiscales a propietarios que establezcan alquileres asequibles y endurece...

Mundo

Nicolás Maduro inicia su tercer mandato en Venezuela, entre acusaciones de fraude, rechazo internacional y un endurecimiento de las sanciones por parte de la...

Mundo

María Corina Machado reaparece en Caracas para encabezar una marcha multitudinaria contra el régimen de Maduro, reafirmando su liderazgo tras meses de clandestinidad

Mundo

Felipe VI apela al fortalecimiento de la UE como actor global, destacando el apoyo a Ucrania y el reconocimiento de Palestina, mientras evita referencias...

Mundo

Los Ángeles enfrenta una emergencia sin precedentes con tres grandes incendios que han dejado dos muertos, 70.000 evacuados y más de 1.000 estructuras destruidas