El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha subrayado este lunes en su cuenta de Twitter que su propuesta de reforma del sistema de pensiones en ningún caso plantea cambios en la edad de jubilación.
Tras la polémica generada por sus declaraciones en una entrevista en el diario Ara, publicada ayer, en la que abogaba por “un cambio cultural” que permita seguir la “tendencia clara” que hay en el resto de Europa, donde “entre los 55 y los 70 o 75 años se trabaja cada vez más”, Escrivá deja claro que “España tiene una edad de jubilación adecuada, que no es necesario modificar”.
“En ningún caso planteo la necesidad de trabajar hasta los 75 años como algunos sugieren, sino fomentar medidas que contribuyan a cambiar la mentalidad de las empresas para que no expulsen a trabajadores del mercado laboral a partir de los 55 años, desperdiciando su experiencia”, ha señalado el ministro.
Con ánimo de no generar mayor controversia, el ministro ha querido explicar sus palabras en un hilo de Twitter y zanjar toda la polémica que le ha rodeado.
Veo con sorpresa que algunas personas han sacado de contexto mis palabras en @diariARA, que creo que merecen un HILO para explicarlo. Como he dicho en múltiples ocasiones y en la propia entrevista, España tiene una edad de jubilación adecuada, que no es necesario modificar. https://t.co/d8kQhmGP2P
— José Luis Escrivá (@joseluisescriva) September 27, 2021
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, por su parte, ha pedido cautela a la hora de hablar de las pensiones públicas, ha dicho que lo que se debe hacer es mejorar el sistema y ha subrayado que ampliar la edad de jubilación a los 75 años no forma parte del acuerdo de gobierno.