Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Macron se salva tras dos mociones de censura motivadas por su reforma exprés de las pensiones en Francia

Emmanuel Macron sale reforzado tras dos mociones de censura contra su gobierno por la polémica reforma de las pensiones que ha extendido protestas por el territorio francés

La Asamblea Nacional en una imagen de archivo. Foto: ©Asamblea Nacional de Francia.

El Gobierno de Emmanuel Macron salva los muebles tras dos mociones de censura fallidas, lideradas por la izquierda francesa por su reforma exprés de las pensiones. La Asamblea Nacional ha rechazado una moción de censura presentada por la izquierda contra el presidente galo tras un intenso debate sobre su polémica reforma de las pensiones.

La moción buscaba destituir a Macron y su gobierno por su gestión de la reforma de las pensiones, que ha generado una gran controversia en todo el país. La oposición ha criticado duramente la propuesta, argumentando que perjudicaría a los trabajadores y afectaría negativamente a la economía francesa.

Después de un intenso debate en la Asamblea, las mociones de censura no salieron adelante pero una de ellas se quedó muy cerca, a tan solo nueve votos que podrían haber hecho caer al Ejecutivo. Los partidos de la mayoría, incluyendo La República en Marcha de Macron, defendieron la reforma de las pensiones como necesaria para garantizar la sostenibilidad del sistema a largo plazo.

Polarización en Francia

La política francesa se encuentra actualmente en un momento de gran agitación debido a la propuesta de reforma de las pensiones del presidente Emmanuel Macron tras nuevas mociones de censura. Esta reforma ha sido recibida con una fuerte oposición por parte de los sindicatos y la población en general, hasta la situación en la que se encuentra Francia actualmente

Reforma controvertida

La reforma de las pensiones propuesta por el gobierno de Macron tiene como objetivo simplificar el sistema actual y establecer un sistema de puntos en el que cada trabajador acumula puntos a lo largo de su vida laboral, y estos puntos determinan su pensión una vez que se jubilan. Según el gobierno, este sistema es más justo y sostenible que el sistema actual, que tiene múltiples regímenes especiales y se considera que favorece a ciertos grupos.

La mayoría de los diputados en la Asamblea Nacional rechazaron la moción, argumentando que la reforma era necesaria para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones en el futuro. Los partidos de la mayoría, incluyendo La República en Marcha de Macron, defendieron la política del gobierno y afirmaron que la reforma era justa y equitativa para todos los ciudadanos.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Boicot contra las fresas de Huelva: La organización alemana Campact lidera una iniciativa que cuestiona el impacto ambiental del cultivo de fresas en España

Mundo

En la reciente cumbre de la Unión Europea celebrada en Moldavia, los líderes europeos reafirmaron su apoyo a Ucrania y subrayaron el aislamiento de...

Actual

La Comisión Europea duplicará su flota aérea de extinción de incendios para 2023 e implementará un plan de acción de prevención de incendios forestales,...

Mundo

Elon Musk, CEO de Tesla, SpaceX y Twitter, se reunió con autoridades en China para discutir la expansión de sus negocios, incluyendo una segunda...

Mundo

El presidente de Turquía camina hacia los 25 años de poder ininterrumpido después de superar la segunda vuelta de las últimas elecciones presidenciales

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Mundo

El presidente de Turquía asegura su quinto mandato consecutivo, en medio de una sociedad fuertemente polarizada y marcada por fuertes contrastes

Mundo

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anuncia su candidatura a la presidencia de EE.UU. por el Partido Republicano, desafiando al expresidente Donald Trump