Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

España, ante su segunda plaga: ¿Qué hemos hecho para merecer esto?

España es el único país de la Unión Europea que ha superado el medio millón de casos desde el inicio de la pandemia, con 640.040 contagios de Covid-19

[Imágenes: Pexels, Unsplash]

A finales de julio de 2020, España ya era el país de Europa con la pandemia del Covid-19 más descontrolada en su segunda ola, tanto por número de brotes como por indicadores, y por la incidencia acumulada. Cuando en septiembre se ha vuelto al trabajo y se han reabierto los colegios, las cifras de esta incidencia acumulada se han disparado en todo el país, lejos de frenarse la transmisión comunitaria.

Especialmente, dicha incidencia se ha arrastrado en algunas comunidades como Madrid, donde de media ha habido 682,57 casos diagnosticados por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, en Navarra, con 558,69 positivos, en La Rioja con 420,14 o en País Vasco con 332,9. De esta manera, España es el único país de la UE que ha superado el medio millón de casos desde el inicio de la pandemia (640.040), lejos del segundo país, Francia con una media de 415.481.

Los expertos señalan la culpa de una desescalada muy rápida o los fallos propios del sistema autonómico

España ha tenido uno de los confinamientos más estrictos del mundo y, aún así, la segunda ola de la pandemia de Covid-19 está afectando al país de manera más agresiva que en el resto de Europa. Varios expertos han contado en El Mundo cuáles son las posibles causas que han provocado esta situación en España, y la mayoría coinciden en señalar varios aspectos como una desescalada muy rápida, los fallos propios del sistema autonómico, la falta de rastreadores y de refuerzo de la Atención Primaria, o la relajación importante de parte de la población.

Por ejemplo, Margarita del Val, viróloga e inmunóloga del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ya avisó de los riesgos de desconfinar demasiado rápido y el peligro de una inminente segunda ola, y afirma que “varias comunidades autónomas que pedían la desescalada sabían que lo estaban haciendo muy rápido”. Además, para la coordinadora de la plataforma Salud Global del CSIC “el problema no es que haya varias CC.AA. […] El problema es la falta de coordinación y tener toda la información, el conocimiento ayuda a tomar decisiones”.

Gestión y liderazgo

El exdirector de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, comenta en el citado medio que la culpa es de “una pésima gestión tanto del Gobierno central que ha pasado del todo a la nada en la lucha contra la pandemia, como de los autonómicos, la mayoría de los cuales ha dilapidado el tiempo que les había otorgado el confinamiento antes de una hipotética segunda ola sin hacer prácticamente nada”. Para Miguel Hernán, catedrático de Epidemiología en la Universidad de Harvard, la situación actual se debe a la falta de liderazgo. Sin embargo, no cree que el problema en sí sea un sistema con 17 formas de actuar distintas.

Estos y otros expertos consultados, piensan que hay mas información sobre el Covid-19 que en marzo, pero no están seguros de si ese conocimiento teórico se traduce realmente en la práctica, y no descartan que España vuelva a caer en una tercera ola, y sucesivas, cometiendo los mismos errores. Por eso, para solucionar la crisis que ha desbocado la segunda ola de la pandemia, apelan a la responsabilidad de todos.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

En la reciente cumbre de la Unión Europea celebrada en Moldavia, los líderes europeos reafirmaron su apoyo a Ucrania y subrayaron el aislamiento de...

Actual

La Comisión Europea duplicará su flota aérea de extinción de incendios para 2023 e implementará un plan de acción de prevención de incendios forestales,...

Inbox

El Servicio de Dermatología del hospital cuenta con vías clínicas para pacientes con patología ungueal dirigidos a agilizar procesos diagnósticos y terapéuticos

Actual

En un histórico encuentro trilateral, los Ministros de Asuntos Exteriores de España, Polonia y Rumanía se reúnen en Valencia para fortalecer la cooperación y...

Mundo

El Parlamento Europeo ha dado un paso significativo hacia la creación de la primera legislación mundial sobre inteligencia artificial, con regulaciones más estrictas y...

Mundo

La mandataria europea ha enfatizado el apoyo de la UE a Ucrania, además de abordar temas delicados como la prohibición de exportaciones y la...

Actual

El Viejo Continente celebra el Día de Europa recordando sus orígenes y el espíritu de unidad en las bases de la actual Unión Europea

Mundo

La OMS declara el fin de la alerta internacional por la Covid19 tres años después del estallido de la pandemia del coronavirus