Entre 2.000 y 2.500 profesores han dado positivo por Covid-19, entre los aproximadamente 67.000 test realizados por la Comunidad de Madrid la primera semana de septiembre. El consejero de Educación, Enrique Ossorio, ha indicado que digas pruebas se han saldado con un porcentaje de positivos en los docentes superior al 3,5 por ciento. Enrique Ossorio ha afirmado que Madrid “no ha escatimado” en la realización de estas pruebas, a las que han acudido el 90 por ciento de los docentes de la región.
Todos aquellos profesores cuya prueba haya sido positiva, tendrán que someterse a un segundo test PCR para garantizar que pueden acudir a las aulas, que abren sus puertas en Madrid entre el martes 8 y el miércoles 9 de septiembre. En caso de que el resultado de estos docentes vuelva a ser positivo, serán sustituidos por interinos durante el principio de curso, según ha confirmado el consejero de Educación. “Estas sustituciones serán adicionales a los 10.610 profesores que la Comunidad tiene previstos contratar” confirmó Enrique Ossorio.
A los profesores que han dado positivo se les va a realizar una prueba PCR para salir de dudas
Los docentes han dado positivo en anticuerpos IgM, lo que significa que se trataría de un contagio por Covid-19 reciente, y podrían estar en la etapa aguda de la infección, según informa El Confidencial. Si bien estas pruebas no son tan precisas como para asegurar contagios, por este motivo se les va a realizar una prueba PCR para salir de dudas, y poder garantizar un regreso a las aulas seguro.
Profesores de refuerzo
Entre el viernes 4 y el sábado 5 de septiembre, dos días antes de la vuelta al cole en Madrid, se asignaron de manera definitiva cuantos docentes va a necesitar cada centro en la Comunidad. Con este dato, Enrique Ossorio asegura que el lunes 7 de septiembre se va a empezar a contratar interinos de las bolsas de empleo. En palabras del consejero, se espera que el martes 8 de septiembre estos profesionales ya puedan acudir al centro a desarrollar su labor, y admite que “es poco tiempo, pero hay que pensar que hemos dispuesto de muy poco tiempo para organizar todo esto. Aunque en junio y Julio ya supimos que esto iba a suceder”.
De entre los casi 11.000 docentes que se van a contratar, 600 son consecuencias del acuerdo sectorial, 500 son para el refuerzo de Primaria, hay otros 617 que son para el refuerzo de secundaria, pero el resto son para ahora, para el escenario 2. No obstante, Enrique Ossorio considera que es “inevitable” que haya “algún contagio” en las aulas. En este sentido, plantea que el cierre de los centros sería la última opción, según el protocolo madrileño que seguridad en los colegios.
