Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

El Gobierno zanja las tensiones sobre la derogación de la reforma laboral

Tanto el PSOE, como Unidas Podemos relajan las tensiones producidas por la derogación de la reforma laboral, algo que se encuentra establecido en el acuerdo de coalición

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), conversa con la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño (i), en una fotografía de archivo. (Fotografía:EFE/Javier Lizón)

La crisis del Gobierno sobre el alcance de la reforma laboral que el Ministerio de Trabajo negocia desde hace meses con la patronal y los sindicatos se ha resuelto con la decisión interna de mantener la derogación de la reforma del PP de 2012 conforme a lo ya pactado en el acuerdo de coalición de 2019.

“Esté usted tranquila, porque el presidente Sánchez, la señora Calviño, el PSOE, Unidas Podemos y yo misma tenemos algo claro: vamos a acabar con los errores de la política laboral del PP y a mejorar la vida de los trabajadores y las trabajadoras en nuestro país”, ha dicho la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz este martes en el pleno del Senado en respuesta a la senadora del PP María José Heredia.

Ratificación del acuerdo

La también ministra de Trabajo ha expresado su satisfacción por la ratificación de “cumplir con el acuerdo de Gobierno” en la reunión que ha mantenido este martes con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño.

En apariencia no se ha acordado nada que no estuviera previamente pactado, pero la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, ha justificado la reunión en la necesidad de poner en común las opiniones de las dos partes del Ejecutivo de cara “a la recta final” de una negociación que se tiene que cerrar antes de que acabe el año.

En un comunicado difundido tras la reunión, la Moncloa ha recalcado que el Gobierno “está comprometido con la derogación de la reforma laboral de 2012 en los términos que establece el acuerdo de coalición y el Plan de Recuperación enviado a la Comisión Europea (CE)”.

Un comunicado que contrasta con las palabras pronunciadas por Sánchez el pasado domingo en Roma, donde señaló que ve necesario reconstruir “algunas cosas” de las que cree que se hicieron mal en la reforma aprobada en 2012 por el Gobierno del PP, sin mencionar el término derogación que siempre emplean en sus discursos los representantes de Unidas Podemos.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez convoca elecciones generales anticipadas para "clarificar" el futuro político del país durante los próximos cuatro año

Actual

Pedro Sánchez y Sam Altman dialogan sobre el papel de España en la supervisión global y el desarrollo de la Inteligencia Artificial

Mundo

El presidente de España, Pedro Sánchez, fue elogiado por su liderazgo internacional por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante su visita a...

Actual

España y Colombia fortalecen relaciones diplomáticas y expanden cooperación bilateral en múltiples áreas de interés común

Mundo

Los dos mandatarios unen esfuerzos en busca de soluciones pacíficas al conflicto ucraniano, promoviendo la mediación y el entendimiento

Actual

El presidente del Gobierno efectúa la quinta remodelación, con Héctor Gómez y José Manuel Miñones para sustituir a Reyes Maroto y Carolina Darias

Actual

El Congreso de los Diputados tumba la moción de censura de Ramón Tamames impulsada por Vox con 201 votos en contra, 53 a favor...

Actual

El exdiputado Ramón Tamames lidera la moción de censura presentada por Vox contra el Gobierno de España