Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Un juez admite a trámite la querella contra los comisionistas de las mascarillas de Madrid

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha informado este jueves de la admisión a trámite de la querella y ha añadido que el juez ha ofrecido al Ayuntamiento de Madrid para personarse en el procedimiento

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha informado este jueves de la admisión a trámite de la querella y ha añadido que el juez ha ofrecido al Ayuntamiento de Madrid para personarse en el procedimiento. Imagen de archivo. (Fotografía: EFE/Mariscal)

El titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid ha admitido a trámite la querella de la Fiscalía Anticorrupción contra los empresarios Luis Medina Abascal y Alberto Javier Luceño por posibles delitos en la compraventa de material sanitario al Ayuntamiento de Madrid al comienzo de la pandemia.

Anticorrupción atribuye a esos empresarios la supuesta comisión de los delitos de estafa agravada, falsedad documental y blanqueo de capitales por irregularidades en esas operaciones realizadas en marzo de 2020. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha informado de la admisión a trámite de la querella y ha añadido que el juez ha ofrecido al Ayuntamiento de Madrid para personarse en el procedimiento.

El magistrado tomará declaración a los dos querellados

Según la misma fuente, próximamente, entre otras diligencias que se acordarán en el marco de la instrucción, el magistrado tomará declaración a los dos querellados, así como a los testigos necesarios para esclarecer los hechos. Según el escrito de la Fiscalía, Luceño y Medina, hijo del duque de Feria y de Naty Abascal, se embolsaron comisiones por importe de más de 6 millones de dólares por contratos de mascarillas, test y guantes por los que el Ayuntamiento pagó 11,9 millones de euros.

Varios coches de alta gama, vivienda en Pozuelo de Alarcón y un yate

Productos que se pagaron a un precio muy superior al que pedía el vendedor y que, además, tenían una calidad muy inferior a la ofertada. Con el dinero de las comisiones, los investigados adquirieron varios coches de alta gama, entre ellos un Ferrari 812 Superfast por 355.000 euros, un Lamborghini Huracan Evo Spider por 299.999 euros o un McLaren 720S por 250.000. También una vivienda en Pozuelo de Alarcón (Madrid) por 1,1 millones de euros o un yate por 325.515 euros.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El Foro Económico Mundial celebra su edición más diversa y concurrida en Davos, con líderes del Sur Global, tecnología emergente y crecimiento sostenible como...

Mundo

Donald Trump jura como 47º presidente de Estados Unidos, prometiendo seguridad y prosperidad en su segundo mandato

Actual

La UE amplía la investigación contra X, mientras el Ministerio de Defensa alemán suspende su actividad en la red social de Elon Musk, citando...

Actual

La suspensión de las negociaciones sectoriales entre Junts y el PSOE agrava la tensión política, con una reunión clave en Suiza como próximo paso...

Mundo

Un acuerdo mediado por Qatar y EE. UU. pondrá fin al devastador conflicto. Incluye liberación de rehenes entre Israel y Hamás, retirada de tropas...

Actual

Pedro Sánchez anuncia su voluntad de estrechar lazos con la Administración Trump sin renunciar a los valores democráticos, aboga por una reforma del orden...

Mundo

La captura de militares norcoreanos en la región de Kursk revela la implicación de Pyongyang en el conflicto y despierta nuevas tensiones por la...

Mundo

J.D. Vance se desmarca de Donald Trump al descartar el indulto para quienes asaltaron violentamente el Capitolio, mientras el expresidente evita precisar qué ocurrirá...