Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

‘Los comunes’ condicionan su apoyo a Aragonès a que JxCat esté fuera del Gobierno

Continúan las negociaciones para formar gobierno en Cataluña. En Comú Podem manifestó ayer en el Parlament que se levantan de la mesa de negociación con ERC hasta que estos confirmen que JxCat no estará en el Ejecutivo

Jéssica Albiach, presidenta de En Comú Podem, en una entrevista en Ser Cataluña. Foto: Twitter @EnComu_Podem

La presidenta del grupo parlamentario de En Comú Podem, Jéssica Albiach, informó ayer jueves 14 de mayo a Pere Aragonès en el pleno del Parlament que su formación se levanta de las negociaciones hasta que Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) confirme públicamente que JuntsxCat y su líder en la sombra, Carles Puigdemont, «no estará en el Gobierno ni ahora ni en toda la legislatura».

Este anuncio tuvo lugar un día después de que los tres partidos independentistas catalanes (ERC, CUP y JxCat) acercaran posturas -después de que ERC y Junts llevaran varios días muy alejados y de que los republicanos anunciaran que pretendían gobernar en solitario- en una cumbre impulsada por la CUP para conformar un Gobierno independentista.

La respuesta del candidato con más posibilidades de ser investido presidente de la Generalitat, Pere Aragonès (ERC), fue que agradece a los ‘comuns’ haberse «sentado a negociar» con ellos, pero que «la aritmética es la que es». La mayoría absoluta en Cataluña se sitúa en 68 escaños. En el caso de que ERC, CUP y En Comú Podem (suman 50 escaños) votaran a favor de Aragonés, todavía sería necesario, por lo menos, algunas abstenciones de Junts para alcanzar la mayoría simple (más síes que noes).

La fecha límite de la investidura es el miércoles 26 de mayo. En el caso de que no haya consenso para investir al actual vicepresidente en funciones de la Generalitat, Pere Aragonès (ERC), o a cualquier otro candidato, los catalanes irán a unas nuevas elecciones.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Donald Trump insiste en la importancia estratégica de Groenlandia y el canal de Panamá, avivando tensiones con Dinamarca y posibles conflictos diplomáticos

Mundo

Meta abandona la verificación de hechos en sus plataformas, adoptando un modelo similar al de X y desatando críticas por favorecer la desinformación y...

Mundo

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció su renuncia como líder del Partido Liberal y su próxima dimisión como jefe de gobierno, tras más...

Mundo

Austria se enfrenta a un giro histórico hacia la extrema derecha tras la dimisión del canciller Nehammer y el bloqueo en las negociaciones de...

Mundo

El republicano, apoyado por Trump, asegura su puesto tras lograr cambios cruciales en el sentido del voto

Mundo

Edmundo González Urrutia recibió este sábado el respaldo del presidente argentino Javier Milei desde el balcón de la Casa Rosada. González Urrutia, reconocido por...

Mundo

El cese del tránsito de gas ruso por Ucrania redefine el mapa energético europeo y genera tensiones en países dependientes del suministro, como Hungría,...

Mundo

Una camioneta embistió a una multitud en Nueva Orleans durante las festividades de Año Nuevo, dejando 10 muertos y decenas de heridos. El FBI...