Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Luz verde al plan de los 11.000 millones de euros en ayudas directas a empresas

Prevé apoyar al sector del turismo, hostelería, pequeño comercio, sectores auxiliares del transporte y relacionados con la cultura

La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, da una rueda de prensa tras la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros, este viernes en Madrid. El Gobierno aprueba en Consejo de Ministros extraordinario un plan de ayudas a empresas dotado con 11.000 millones de euros para transferencias directas, recapitalizaciones y reestructuraciones de deuda. (EFE/Zipi)

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes 12 el Real Decreto-ley de medidas extraordinarias de apoyo al tejido empresarial, anunciado en febrero por Pedro Sánchez, que moviliza 11.000 millones de euros en ayudas directas a las empresas, mediante subvenciones, reducción de costes y refuerzo de su capital.

La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha explicado en la rueda de prensa tras el Consejo extraordinario que las ayudas están destinadas a negocios especialmente afectados por la pandemia, como la hostelería, la restauración, el comercio al por mayor y minorista, sectores auxiliares del transporte o relacionados con la cultura.

Estas ayudas ascienden a 7.000 millones de euros, de los que 2.000 millones están reservados a Baleares y Canarias, por ser las regiones más afectadas, mientras que los 5.000 millones restantes irán al resto de comunidades autónomas.

Además, 1.000 millones de euros se destinarán a recapitalizar empresas medianas, con el fin de reforzar los balances de aquellas que sean viables a medio y largo plazo. Este plan estuvo a poco de aprobarse este martes 9, pero la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, aludió a “cuestiones técnicas” que todavía estaban por perfilar.

Además, se crea una línea de avales por valor de 3.000 millones de euros, mediante la cuál los bancos podrán refinanciar y reestructurar la deuda de las empresas más afectadas por la crisis.

Las primeras reacciones a este plan no se han hecho esperar. La Mesa del Turismo aplaude este plan de ayudas, pero las califica de insuficientes, ya que consideran que son muy inferiores a las pérdidas que el sector viene arrastrando.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Social

Un estudio analiza más de 4.200 lugares de interés en toda Europa para seleccionar las atracciones más populares

Mundo

El turismo debe seguir desplegando su potencial como motor de empoderamiento y oportunidades para las mujeres

Mundo

La primera reunión del Grupo de Trabajo sobre Turismo del G20 celebrada bajo la presidencia india estuvo centrada en el papel del sector en...

Mundo

La Red Mundial de Empresas y Discapacidad de la Organización Internacional del Trabajo tiene como objetivo aumentar el reconocimiento por parte de las empresas...

Mundo

Don Felipe y Doña Letizia inauguran la edición de 2023 de Fitur en Madrid, cuyo país invitado este año es Guatemala

Mundo

Cien expertos de todo el mundo se reunieron en la sede de la OMT para formular la nueva norma de la Medición de la...

Mundo

“Turismo gastronómico para las personas y el planeta: innovar, empoderar y preservar" fue el lema en torno al cual se reunieron en Nara expertos...

Mundo

La ecologización de los lugares de trabajo tiene un papel cada vez más importante en la ecologización de las empresas, y es un aspecto...