El consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha solicitado este miércoles 23 de septiembre de 2020 al Gobierno de España la intervención del Ejército en la región madrileña para ayudar en la estrategia de contención del virus, implementada ya en 37 zonas básicas de salud. Estas restricciones especiales se podrían aplicar en otras 16 zonas de la Comunidad en las que ya se superan los 1.000 contagios por 100.000 habitantes.
El portavoz gubernamental, y vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha anunciado esta petición al Ejército durante una rueda de prensa que ha seguido a la cita de Isabel Díaz Ayuso con sus consejeros. Sus palabras han sido las siguientes: “Hemos decidido solicitar formalmente apoyo logístico militar urgente para la instalación de carpas, realización de test y labores de desinfección en cada una de las zonas con restricciones en vigor”.
El Gobierno de Madrid prevé para el lunes 28 una ampliación del número de zonas con movilidad restringida en la región
Ignacio Aguado también ha enumerado la petición de un «despliegue de 222 efectivos de policía nacional y guardia civil en las 37 zonas básicas de salud para llevar a cabo tareas de inspección para el cumplimiento de las correspondientes cuarentenas y sanción de incumplimientos”. Y ha añadido: “Pediremos una reforma exprés de la normativa vigente para incorporar a los médicos extracomunitarios que estuvieron trabajando en la primera ola, y que ahora no podemos contratar”.
El Gobierno de la Comunidad de Madrid se reunirá este jueves con sus homólogos del Gobierno de España, para pedir que todos estos cambios entren en vigor el próximo lunes 28 de septiembre. También para esta fecha la administración madrileña tiene prevista una ampliación del número de zonas con la movilidad restringida en la región. Además, contemplan la posibilidad de que se apliquen más limitaciones de horarios y aforos a todos los comercios de la Comunidad.
Multas y restricciones
Cabe recordar que desde el lunes 21 de septiembre, están prohibidas en todo el territorio de la Comunidad de Madrid las reuniones, privadas o públicas, de más de seis personas, salvo con las personas con las que se convive, y en el ámbito laboral e institucional.
Además, desde hoy miércoles 23 de septiembre se ha comenzado a multar a aquellas personas que infrinjan, sin la justificación necesaria, las restricciones a la movilidad que afectan a 37 zonas básicas de salud de seis distritos de la capital y otros siete municipios. En estas zonas están restringidas las entradas y salidas salvo para ir a trabajar, a centros sanitarios o educativos, entidades financieras, citaciones judiciales o notariales, renovación de documentos, exámenes, retorno a casa, cuidados de mayores y personas dependientes o motivo de causa mayor.
