Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

España bate un nuevo récord de recepción de vacunas: 4,6 millones para esta semana

La ministra de Sanidad anunció la nueva remesa de dosis en un contexto epidemiológico favorable para el país: bajan la incidencia acumulada y los ingresados en UCI por COVID-19

La Comunidad de Madrid retoma este lunes en el hospital Isabel Zendal la vacunación de los que ya recibieron una primera dosis de AstraZeneca, alrededor de 213.300 personas menores de 60 años. Foto: (EFE/Rodrigo Jiménez)

Esta semana van a llegar a España cerca de 4,6 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19, según informó el viernes 28 de mayo la ministra de Sanidad, Carolina Darias. Esta remesa supone un nuevo récord de recepción de vacunas en una semana. La vacunación “va como un tiro”, exclamó la titular de la cartera de Sanidad. En comparación, en la última semana de abril, el país recibió 4 millones de vacunas. Todo un récord en aquel momento.

De las casi cinco millones de dosis para esta semana, 1.700.000 son de Pfizer/BioNtech, que es el suero que más ha recibido España. Por su parte, 1,3 millones de vacunas serán de Vaxzevria (AstraZeneca). Con la llegada de este nuevo paquete de la vacuna anglosueca, habrá más ‘stock’ para que los trabajadores esenciales de menores de 60 años que fueron inoculados con la primera dosis de AstraZeneca puedan recibir esta vacuna si así lo desean.

En cuanto las vacunas de Moderna y Janssen, Sanidad debe notificar la cifra concreta de nuevos fármacos para los próximos siete días.

Avance de la vacunación en España

A día de hoy, el 37,32% de la población española ha recibido al menos una dosis (17.707.320), y el 18,55% de los españoles ya están inmunizados con la pauta completa (8.804.363). Aún estamos lejos de tener inmunizado al 70% de la población a finales del mes de agosto, pero el aumento de la cantidad de dosis recibidas por semana podría acercar al Gobierno a lograr el objetivo.

En este mes de junio, se espera que arranque en España la vacunación del grupo de edad de entre 40 y 49 años. Al 54% de la franja de edad anterior, personas de entre 50 y 59 años, ya se les ha administrado al menos una dosis, aunque solo el 10% está ya inmunizado, según el Ministerio de Sanidad.

Estos esperanzadores datos en la vacunación coinciden con una mejoría en las cifras epidemiológicos. La incidencia acumulada media del país en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes desciende a 124,34 y el porcentaje de camas ocupadas en UCI por el COVID-19 es inferior al 15%. No obstante, todavía hay que lamentar 128 nuevos fallecidos en los últimos siete días.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

La Comisión Europea duplicará su flota aérea de extinción de incendios para 2023 e implementará un plan de acción de prevención de incendios forestales,...

Mundo

Elon Musk, CEO de Tesla, SpaceX y Twitter, se reunió con autoridades en China para discutir la expansión de sus negocios, incluyendo una segunda...

Mundo

El presidente de Turquía camina hacia los 25 años de poder ininterrumpido después de superar la segunda vuelta de las últimas elecciones presidenciales

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Mundo

La nueva Ley del Clima en Francia impone una prohibición en vuelos cortos, marcando un hito en la lucha contra el cambio climático

Actual

Seis nuevos embajadores entregan cartas credenciales a España, entre ellos los de Venezuela y Nicaragua que normalizan relaciones diplomáticas

Actual

En un histórico encuentro trilateral, los Ministros de Asuntos Exteriores de España, Polonia y Rumanía se reúnen en Valencia para fortalecer la cooperación y...

Actual

Pedro Sánchez y Sam Altman dialogan sobre el papel de España en la supervisión global y el desarrollo de la Inteligencia Artificial