Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Una ola de calor sofocante pone el punto de mira en el fin de semana

Se van a superar los 40º en casi toda España. El cantábrico, el noroeste de Galicia y Canarias esquivarán la ola de calor. Viernes, sábado y domingo serán los días más asfixiantes

Vista de la playa de La Concha de San Sebastián este martes. Foto: (EFE/Javier Etxezarreta)

Casi toda España, a excepción de Galicia, el área Cantábrica y Canarias, se prepara para hacer frente desde mañana miércoles a la primera ola de calor del año, que probablemente se prolongará hasta principios de la semana próxima, con temperaturas previstas de hasta 44 grados en el sur de la Península.

El origen de este episodio de calor sofocante se encuentra en una masa de aire africano que traerá además polvo en suspensión y que, unida a la ausencia casi completa de nubes, hará que las temperaturas suban desde mañana por encima de los 35 grados en buena parte del interior peninsular y de Mallorca, y que se muevan entre los 38 y 40 grados en los valles de la vertiente atlántica sur y medio Ebro.

Las noches también serán tórridas en muchas provincias y así por ejemplo en la madrugada de mañana miércoles se podrían alcanzar los 27 grados de mínima en Almería o los 25 en Alicante, Granada o Las Palmas, mientras que la noche más fresca la tendrán en León, con 13 grados previstos.

La temperatura irá subiendo a medida que nos acerquemos al fin de semana

De momento, para este miércoles hay activadas once alertas por calor, tres de ellas naranja (riesgo importante) en las comunidades de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, donde en muchas zonas es muy probable que a mediodía los termómetros alcancen los 40 grados.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) informa en su página web de que mañana estarán además en alerta amarilla (riesgo) por calor Aragón, Baleares, Castilla y León, Cataluña, Madrid, Murcia, Navarra y La Rioja, por valores que oscilarán entre los 34 y los 39 grados de máxima en las horas centrales del día y por la tarde.

Sin embargo, en la jornada del jueves 12 será cuando comenzará a apretar más el calor y la Aemet apunta a que los días de mayor intensidad será posiblemente entre el viernes 13 y el domingo 15, cuando las temperaturas superarán los 40 grados en amplias zonas de la mitad sur, este y centro de la Península y en puntos de Baleares, y prácticamente toda España ronde o sobrepase los 35 grados.

No se descartan récords de temperaturas máximas

Será, según informan desde la Aemet, la ola de calor “más intensa, extensa y duradera de lo que llevamos de verano”, teniendo en cuenta que para hablar de un fenómeno de estas características deben cumplirse a la vez tres factores: que el episodio de altas temperaturas sea intenso, extenso y duradero, y de acuerdo con los pronósticos, todas esas condiciones se darán los próximos días.

En esta ocasión las previsiones meteorológicas indican que se alcanzarán valores muy altos, en ocasiones asfixiantes, por lo que en la Aemet no descarta que se pueda batir algún récord de temperaturas máximas a mediados de agosto.

Hasta el domingo 15 o el lunes 16 no se considera probable que remita la ola de calor y en todo caso, el descenso de temperaturas se iniciará por el oeste peninsular, si bien aún existe cierta incertidumbre en los datos que se tienen para esos días.

Zonas que esquivarán el calor extremo

Sólo se salvarán de esta primera ola de calor del año el Cantábrico, el noroeste de Galicia y Canarias, aunque en el archipiélago el sopor también se dejará notar durante el próximo fin de semana.

Recomendaciones para combatir el calor

Entretanto, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, junto con el Ministerio de Sanidad y otros organismos como la OCO, han emitido comunicados en los que recomiendan extremar las precauciones ante el aviso de ola de calor, con medidas como limitar la exposición al sol y la actividad física prolongada en las horas centrales del día.

Además advierten de que se debe beber abundante agua o líquidos y tomar comidas ligeras y regulares, utilizar ropa de colores claros, protegerse la cabeza e interesarse siempre por la población de mayor riesgo como niños, ancianos y personas enfermas.

Aconsejan asimismo extremar la precaución ante el riesgo de incendios forestales que puede verse aumentado por las altas temperaturas, evitando hacer fuegos en el campo, arrojar cigarrillos encendidos o botellas y, en todo caso, cumplir las normas contra incendios que establecen las comunidades autónomas.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

La hostelería registra una importante caída en afiliados a la Seguridad Social, mientras el desempleo alcanza su nivel más bajo para el mes de...

Mundo

Las nuevas medidas del gobierno de Rishi Sunak elevan el umbral salarial para trabajadores cualificados, con lo que imponen grandes restricciones en la concesión...

Mundo

IberMedia es un instrumento a través del cual los 22 países iberoamericanos e Italia han contribuido a crear una industria cinematográfica globalmente reconocida

Mundo

Fallece a los 100 años el influyente es secretario de Estados de Estados Unidos, y figura clave en la política internacional

Actual

El gobierno de Netanyahu escala la crisis diplomática con España en respuesta a las críticas del presidente del gobierno, Pedro Sánchez, sobre la actuación...

Mundo

Tras el cierre total de la frontera con Rusia apunta a Estonia, que aspira a contener parte del flujo migratorio que hasta ahora absorbía...

Mundo

Después de permanecer 17 días atrapados dentro de un túnel, 41 trabajadores de una construcción en el norte de India fueron rescatados con vida...

Mundo

Ucrania intensifica su ofensiva en el río Dnipro, estableciendo posiciones clave y aumentando la presión sobre las fuerzas rusas, en un momento crítico del...