Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Evacuados los primeros palestinos con pasaporte español de Gaza: «la destrucción es total»

Tras casi dos semanas de espera, los primeros 41 palestinos con pasaporte español son evacuados de Gaza a través del paso de Rafah, enfrentándose a una devastadora realidad de destrucción total, mientras aproximadamente 180 hispanopalestinos aguardan su repatriación a España en los próximos días

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. Foto: ©José Manuel Albares/ X.

Después de casi dos semanas de angustiosa espera, los primeros palestinos con pasaporte español atrapados en Gaza han comenzado su evacuación este lunes. Un grupo inicial de 41 personas, incluyendo 22 menores, ha iniciado el proceso de salida a través del paso de Rafah, que conecta Gaza con Egipto. La destrucción provocada por Israel en la Franja ha dejado una impresión impactante en quienes han logrado cruzar la frontera, describiéndola como «total».

El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, anunció desde Bruselas que los evacuados serán recibidos y asistidos en la embajada española en la capital egipcia, y posteriormente, serán repatriados a España. El domingo, Israel otorgó la autorización para la evacuación, la cual requería la aprobación tanto de Tel Aviv como de El Cairo. Albares también informó que se ha coordinado con el ministerio de Defensa para organizar el traslado de estos hispanopalestinos a España mediante aviones gubernamentales.

«No hay lugar seguro»

Sin embargo, algunos de los evacuados expresan su deseo de reunirse primero con familiares que aún esperan salir de Gaza, pero cuyos nombres no se incluyeron en la lista inicial de personas autorizadas a salir este lunes. La intención es que esta evacuación sea la primera de varias, con alrededor de 180 personas con doble nacionalidad esperando salir en los próximos días en tandas de 30 a 40 evacuados.

«Estábamos muy mal, no había gas, agua ni comida. Los alimentos que quedan están peor», expresó una de las evacuadas. Kamal Ukasha, un oftalmólogo que escapó de Jabalia en el norte de la Franja, relató otro testimonio desgarrador sobre la destrucción de su centro médico privado al comienzo de la guerra. «La destrucción es total en la Franja y no hay lugar seguro», afirmó.

A pesar de la dificultad de la situación, el ministerio de Exteriores no ha proporcionado detalles adicionales sobre las edades, procedencias y perfiles de los evacuados, citando razones de protección de datos y seguridad. Se destaca que dos españoles que trabajaban en organismos internacionales ya abandonaron la Franja en días anteriores.

La esperanza de aquellos atrapados en Gaza es que esta sea la primera de varias operaciones de evacuación para garantizar la seguridad de los ciudadanos hispanopalestinos en la región, dadas las actuales circunstancias.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Israel reinicia ataques terrestres en Gaza, retomando el corredor que divide la franja, mientras aumentan las víctimas civiles y se agrava la crisis humanitaria...

Mundo

Zelenski acuerda una tregua energética con Putin tras diálogo con Trump, quien sugiere gestionar las nucleares ucranianas. Kiev desconfía por nuevos ataques rusos

Mundo

Israel lanza una ofensiva sorpresa en Gaza interrumpiendo el alto el fuego con ataques masivos que causan más de 400 víctimas mortales. Crece la...

Mundo

Pekín intensifica sus acuerdos comerciales y diplomáticos con Kiev, consolidándose como un actor clave en las relaciones con ambos países en medio del conflicto

Mundo

Más de 50 fallecidos en una nueva escalada militar estadounidense contra posiciones hutíes en Yemen, generando preocupación por una mayor inestabilidad regional

Mundo

En una cumbre virtual celebrada este sábado con líderes internacionales, el primer ministro británico, Keir Starmer, anunció avances en la creación de una fuerza...

Mundo

Friedrich Merz consigue el apoyo clave de Los Verdes para un fondo multimillonario que financiará el rearme alemán y proyectos ambientales e infraestructuras, ante...

Actual

La Unión Europea anuncia impuestos a productos estadounidenses por valor de 26.000 millones de euros como respuesta a los aranceles impuestos por Donald Trump...