El programa electoral del Partido Socialista Obrero Español de Ángel Gabilondo es, en realidad un programa de gobierno para los próximos dos años que quedan por delante, como han recalcado en multitud de actos en esta campaña. Para el partido socialista, la Comunidad de Madrid afronta tres grandes retos: vacunación, recuperación económica y protección social.
Vacunación y lucha contra la Covid-19
La circunstancia excepcional ocasionada por la Covid-19 ha provocado una incertidumbre que a corto plazo tiene una fácil solución, la vacunación. Por ello, Gabilondo lleva en su programa una serie de medidas que busca acelerar el proceso de vacunación, como «prioridad número uno del gobierno». Para ello, aboga por abrir los centro de salud de atención primaria también los fines de semana y festiva, algo que han criticado duramente al Ejecutivo actual de la Comunidad de Madrid.
No obstante, la vacunación no es suficiente y proponen en el programa planes de contingencia ante posibles brotes, la contratación de alrededor de 2.000 rastreadores y realizar más de 200.000 pruebas semanales, de acuerdo a la capacidad de la que dispone la Comunidad de Madrid.
Recuperación económica
En este segundo gran bloque tiene gran protagonismo el plan de recuperación, transformación y resiliencia, o lo que se conoce comúnmente como fondos europeos. La recuperación económica pasa para el PSOE por la aprobación de unos presupuestos autonómicos que canalicen estos fondos y den respuesta a los principales problemas que se enfrenta Madrid en los próximos dos años.
Las propuestas de este epígrafe van sobre todo dirigidas al comercio, turismo y hostelería. La medida estrella es la aprobación de un plan de ayudas directas, por valor de 1.300 millones de euros que buscará paliar las malas perspectivas económicas del comercio, autónomos y familias. Además de una movilización «inmediata» de ochenta millones de euros del Fondo de Contingencia para ayudas a la hostelería.
En cuanto a la sostenibilidad verde, destaca el plan de transformación digital, a fin de adecuar la competitividad del pequeño comercio y que pueda seguir «participando en el tejido empresarial y de empleo». Una transformación que pasa por una apuesta por el coche eléctrico y puntos de recarga a lo largo de la región.
La digitalización es transversal para el partido de Ángel Gabilondo y buscan que influya en la educación y ciencia, con la creación de una entidad para promover la I+D+I, en especial para nuevas empresas innovadoras. Además, de la cultura, que busca promover un plan estratégicos para el fortalecimiento de las culturas digitales y recreativas y el fomento de la creación digital.
Protección social
La crisis económica ocasionada por el coronavirus necesita una respuesta en materia de protección social. Para ello, el programa de gobierno del PSOE busca apostar por los servicios sociales y luchar contra la pobreza, con la creación de un complemento de 150 euros al mes a los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital. Además, revisarán la Ley de Renta Mínima de Inserción para coordinar prestaciones como el IMV y un suplemento de 200 euros al mes a las familias que reciban la renta mínima de inserción que cuenten con menores a cargo.