Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Puigdemont lamenta la decisión del Tribunal Supremo y pide no ceder a la “presión española”

El Parlamento Europeo votará el 8 de marzo si levanta la inmunidad europarlamentaria a los tres políticos independentistas

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y los exconsellers Toni Comín y Clara Ponsatí en el Parlamento Europeo - (LLIURES PER EUROPA)

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha pedido este miércoles a la Eurocámara que no acepte la “presión española” para levantarle la inmunidad europarlamentaria y también la de los exconsellers Toni Comín y Clara Ponsatí.

Así lo ha manifestado en rueda de prensa en el Parlamento Europeo, acompañado de Comín y Ponsatí, después de que la comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo aprobara el martes el informe que pide levantarles la inmunidad, tal y como ha solicitado el Tribunal Supremo a la Eurocámara para poder juzgar al político independentista en España.

“La decisión de la comisión era previsible pero no por eso deja de ser lamentable. Ha habido una reacción política de satisfacción desde el partido fascista Vox, PP, PSOE y Cs, que la preside. Esto demuestra lo que intentamos explicar desde primer momento, la naturaleza política de este procedimiento”, ha lamentado.

“Ninguna batalla por perdida”

A la espera del plenario del 8 de marzo que debe decidir si les levanta la inmunidad, Puigdemont ha dejado claro que no dan “ninguna batalla por perdida”, con lo que se ponen a disposición del resto de eurodiputados que quieran escucharles, y que irán hasta el final con todas las consecuencias.

Así, ha asegurado que las batallas no terminan en el plenario del Parlamento Europeo porque, en caso de que les levanten la inmunidad, seguirán siendo eurodiputados “al día siguiente”, comparecerán ante la justicia belga si se reactiva la euroorden española, y recurrirán al Tribunal de Justicia de la Unión Europa (TJUE) de Luxemburgo.

Sin grandes esperanzas

Sin embargo, los tres han admitido que no tiene grandes expectativas ni esperanzas de cara a la votación del 8 de marzo, y Ponsatí se ha dirigido a todos los eurodiputados que se consideren demócratas a demostrarlo votando un “no unánime” a levantarles la inmunidad.

Y es que, para Puigdemont, los eurodiputados de Vox no es demócrata, y ha defendido hacer un “cordón sanitario” a estas formaciones y no blanquearlas, alegando que sólo así será posible reforzar la democracia europea.

En relación al grupo socialdemócrata, en el que está el PSOE, el expresidente catalán ha constatado que ya conoce su posición, pero cree que ya tenían “prefijado su voto” antes de escucharles.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Google promete una experiencia más personalizada en Android y Bard con la inteligencia artificial, con la que busca rivalizar con lo que Microsoft, su...

Social

Google y Microsoft invierten en investigación y desarrollo, adquiriendo startups y expandiéndose en el ámbito del cómputo en la nube

Social

Un estudio analiza más de 4.200 lugares de interés en toda Europa para seleccionar las atracciones más populares

Actual

El aumento de proyectos de energía renovable consolida a España como referente ambiental, aun con camino por recorrer hacia las cero emisiones

Social

El uso de aplicaciones como ChatGPT podría iniciar un cambio en el modelo educativo actual si se integrara de la forma adecuada en el...

Social

Las deslumbrantes propuestas turísticas de esta urbe nos invitan a dejarnos llevar por el mar y por el fuego

Mundo

El primer ministro de India, Narendra Modi, juega un importante juego de equilibrios geopolíticos entre los países de Occidente con China y Rusia

Mundo

Nueva Delhi y Moscú gozan de buenas relaciones diplomáticas, reforzadas tras es el aumento de importaciones de hidrocarburos rusos como consecuencia de la guerra...