Unidas Podemos pide la comparecencia del presidente del PP, Pablo Casado, y del expresidente del Gobierno Mariano Rajoy en el Congreso de los Diputados, para explicar la vinculación de su partido con la trama Kitchen. La formación liderada por Pablo Iglesias, junto al PSOE, registraron este jueves 10 de septiembre la petición en el Congreso, con el fin de investigar «la utilización ilegal de efectivos, medios y recursos del Ministerio del Interior y otras instituciones del Estado».
El gobierno pretende abrir una investigación en el Congreso de los Diputados sobre el caso Kitchen, la supuesta trama de espionaje al extesorero del PP Luis Bárcenas con fondos reservados del Ministerio del Interior durante los gobiernos de Mariano Rajoy. En su escrito, Unidas Podemos justifica que de esta operación irregular, pagada presuntamente con fondos reservados, podría tener conocimiento el entonces presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Unidas Podemos y PSOE señalan que «algunas de las pruebas aportadas apuntan al presunto conocimiento por parte de Mariano Rajoy»
La intención de Unidas Podemos es que Mariano Rajoy también acuda a la Congreso para dar explicaciones sobre la supuesta trama de espionaje que según el juez encargado del caso supuso un gasto de, al menos, de 53.266 euros de los fondos reservados del Ministerio del Interior. En el texto registrado, Unidas Podemos y PSOE señalan que «algunas de las pruebas aportadas apuntan al presunto conocimiento de la trama por parte de Mariano Rajoy, siendo entonces presidente del Gobierno».
La iniciativa podría salir adelante con los votos de Esquerra Republicana y varios partidos minoritarios. Por su parte, ERC, JxCat, Eh-Bildu, la CUP, BNG, Más País y Compromís han registrado también una petición en el Congreso para crear una comisión de investigación «sobre la vinculación de diversos elementos oficiales del Estado y un entramado mediático, empresarial y parapolicial creado con fines crematísticos ilícitos».
Casado y Cospedal
Sobre Pablo Casado, aunque se ha desvinculado de la dirección del PP de Mariano Rajoy, desde Unidas Podemos recuerdan que el actual líder del PP «fue elegido presidente con los votos» de la antigua número dos del mismo, María Dolores de Cospedal, para quien la Fiscalía Anticorrupción pide la imputación. La Fiscalía Anticorrupción pide, a su vez, la imputación para el exministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.
El Ministerio Público considera que María Dolores de Cospedal, también exministra de Defensa, habría tenido «interés personal» en la operación porque la documentación que se buscaba en la operación era «supuestamente comprometedora para ella» y también para otros altos dirigentes del partido. Unidas Podemos añade también que Pablo Casado «pactó la Ejecutiva» actual del PP con Cospedal.
