Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Récord de empleo en España: 20,86 millones, pese a la ralentización de la creación de puestos de trabajo

Pese al máximo de ocupados, en junio se generaron solo 54.000 nuevos puestos, la menor cifra desde 2015

Un trabajador de los servicios de limpieza en Valladolid,en una imagen de archivo. (Fotografía: EFE/NACHO GALLEGO)

Nuevo récord de empleo en junio: 20,86 millones de trabajadores afiliados, según datos divulgados este martes por el Ministerio de Seguridad Social. A pesar de este hito en España, la creación de trabajo ha mostrado signos de desaceleración, con solo 54.000 nuevos puestos generados, la cifra más baja desde 2015.

El desempleo, por su parte, disminuyó en 50.268 personas, llevando el total de desempleados a 2,688 millones, la cifra más baja desde septiembre de 2008. No obstante, este ritmo de reducción del desempleo es inferior a la media registrada en los últimos 10 años.

Joaquín Pérez Rey, Secretario de Estado de Empleo, atribuye esta desaceleración a la prolongada racha de creación de empleo en el país. «No es lo mismo reducir el desempleo desde una cifra de cuatro millones de parados que desde la mejor cifra desde 2008, 2,7 millones, como estamos ahora», explicó.

Desaceleración en la creación de empleo

La ralentización en la creación de empleo en España se atribuye a diversos factores, incluyendo las lluvias de junio que afectaron a sectores de trabajo como la agricultura, la construcción y el turismo, así como a las recientes elecciones municipales que llevaron a la rescisión de contratos y a la demora en la contratación de nuevo personal.

A pesar de este panorama, el Ministerio de Seguridad Social resalta que los primeros seis meses del año han visto la creación de 448.065 empleos, marcando el mejor periodo enero-junio en la historia del país.

En cuanto a la temporalidad, ha habido un ligero aumento en la proporción de contratos temporales, pasando del 13,8% en mayo a un 14,2% en junio. Sin embargo, esta cifra es significativamente más baja que la registrada antes de la implementación de la reforma laboral, que se situaba en torno al 30%. Borja Suárez, Secretario de Estado de Seguridad Social, se mostró optimista y aseguró que «la dinámica confirma que vamos en el buen camino. Los 21 millones llegarán antes o después».

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Felipe VI apela al fortalecimiento de la UE como actor global, destacando el apoyo a Ucrania y el reconocimiento de Palestina, mientras evita referencias...

Actual

Felipe VI llama a la serenidad y el consenso en su discurso navideño, abordando desafíos clave como la inmigración, la vivienda y la cohesión...

Actual

El funeral en Valencia por las más de 200 víctimas de la DANA reunió a familias, Reyes y políticos. Tensión y reclamos marcaron el...

Mundo

La Comisión Europea ha autorizado la opa del BBVA sobre el Banc Sabadell, al no identificar distorsiones en la competencia por subsidios extranjeros

Actual

El Gobierno logra aprobar la reforma fiscal con el apoyo de la izquierda, comprometiéndose a un nuevo impuesto a las energéticas antes de fin...

Actual

Los estragos de la DANA desencadenan una oleada de apoyo sin precedentes en Valencia, no exenta de polémica tras la visita institucional accidentada en...

Actual

El general jefe de la UME, Javier Marcos, defiende la actuación de la unidad tras la DANA en Valencia, desmintiendo las declaraciones del presidente...

Actual

El líder del PP muestra apoyo al Gobierno en la crisis por las riadas en Valencia, pide la declaración de emergencia nacional y propone...