Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Sánchez-Ayuso: tregua política y alianza contra el Covid-19 en Madrid

Pedro Sánchez e Isabel Díaz Ayuso coinciden en reforzar su colaboración ante la lucha “epidemiológica, no ideológica”, y frenar así el avance de la pandemia del Covid-19 en Madrid

[Imágenes: TeleMadrid]

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se han reunido este lunes 21 de septiembre de 2020 para acordar las medidas conjuntas con las que intentar frenar el avance de la pandemia del Covid-19 en la Comunidad de Madrid. La región es la más afectada de Europa, donde la incidencia del virus supera los 600 casos por cada 100.000 personas en 14 días.

Pedro Sánchez e Isabel Díaz Ayuso han coincidido este lunes en reforzar su colaboración ante la lucha “epidemiológica, no ideológica” en la que están inmersas ambas administraciones. El jefe del Gobierno Pedro Sánchez ha destacado esa coincidencia con Isabel Díaz Ayuso en su comparecencia conjunta tras la reunión que ambos han mantenido y en la que han acordado la creación de un ‘Grupo Covid-19’ integrado por ambas administraciones, que se reunirá semanalmente con el objetivo coordinar y planificar las respuestas contra la pandemia.

El primer encuentro del ‘Grupo Covid-19’ tendrá lugar este lunes 21 de septiembre a las 17:00 horas

En alusión al estado de alarma, Pedro Sánchez ha explicado ante los medios que “debemos estar listos para contemplar otros escenarios si fuera preciso”, y también ha recordado que “Madrid exige de un plan especial”. Con este motivo, a las reuniones semanales acudirán el ministro de Sanidad, Salvador Illa, la de Política Territorial, Carolina Darias, el Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, y el vicepresidente del Ejecutivo regional, Ignacio Aguado.

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez también ha explicado que desde la administración pueden “aportar medios de rastreo adicionales, medios de desinfección, medios logísticos, medios sanitarios, refuerzos de la capacidad hospitalaria, apoyo legal, recursos jurídicos, medios policiales también y todo aquello que considere el Gobierno de la Comunidad de Madrid que necesita”. Y ha añadido: “Estos medios del Estado deben ser reforzados con medios civiles y medios municipales para reforzar la atención primaria”. El número de efectivos no se ha concretado aún, según ha dicho el presidente, y será en la primera reunión del recién creado ‘Grupo Covid-19’ donde se tomará esta decisión. El primer encuentro tendrá lugar esta misma tarde a las 17:00 horas.

Isabel Díaz Ayuso se dirige a los vecinos de las zonas con restricciones para asegurarles que estas se han puesto en marcha “para salvar vidas”

Tenemos que parar este contagio. Estamos poniendo en marcha medidas muy difíciles para nosotros, pero que estamos seguros que en un par de semanas darán sus frutos”, ha dicho por su parte la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. Este lunes 21 de septiembre han entrado en vigor las medidas de restricción de movilidad y de actividad en 37 zonas básicas de salud madrileñas, donde residen unas 850.000 personas. La presidenta se ha dirigido a los vecinos de las zonas afectadas por estas restricciones para asegurarles que las decisiones adoptadas se han puesto en marcha “para salvar vidas”.

Isabel Díaz Ayuso le ha pedido al presidente del Gobierno una ley estratégica que unifique normas en todas las Comunidades Autónomas, y también se ha dirigido a los vecinos que se han manifestado para exigir medidas más efectivas: “Pido paciencia y colaboración. Si no estamos todos remando en la misma dirección no va a servir de nada. Madrid es libre, tenemos que afrontar ser la puerta de entrada en España. Madrid es España en España

Coordinación y planificación

Con su acuerdo se pretende, según un comunicado conjunto del Gobierno central y autonómico, reforzar “los mecanismos de cogobernanza” para ampliar la capacidad de respuesta. Este organismo se reunirá semanalmente “con el objetivo de coordinar y planificar respuestas contra la pandemia”. Sus propuestas, servirán de recomendaciones a las actuaciones que se lleven a cabo y que seguirá ejecutando el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Madrid, ya que suyas son las competencias. El “espacio de acuerdo tendrá un portavoz técnico sanitario para atender las demandas informativas de la sociedad”.

El ‘Grupo Covid-19’ contará con un portavoz técnico sanitario para atender las demandas informativas de la sociedad, que aún no ha sido precisado. Este grupo, se apoyará en dos estructuras de las que recibirán ideas y a las que encargarán proyectos concretos para su desarrollo, además de en los consejos del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias (CCAES) y los técnicos sanitarios de Madrid.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Feijóo desafía las demandas independentistas en su investidura y propone un nuevo camino de diálogo en España

Actual

Miles de personas se manifiestan en Madrid en apoyo a Feijóo y en contra de la hipotética amnistía propuesta por Sánchez antes de su...

Actual

Yolanda Díaz y Carles Puigdemont se reúnen en Bruselas, promoviendo el diálogo político mientras el PP critica la cita en el contexto de las...

Actual

El líder del PP pide el apoyo de Sánchez para su investidura y plantea varias reformas para un Ejecutivo con 15 ministerios que no...

Actual

El rey Felipe VI mantiene reuniones con líderes políticos, incluidos Sánchez, Abascal y Feijóo, en medio de incertidumbres sobre apoyos para la investidura

Actual

El Rey Felipe VI comienza su ronda de consultas para la investidura con dos aspirantes principales: Alberto Núñez Feijóo del PP y Pedro Sánchez...

Actual

La incertidumbre política en España se intensifica debido a la influencia de Puigdemont, en exilio, en la formación del nuevo gobierno y las tensiones...

Actual

El presidente en funciones, Pedro Sánchez, ha rechazado la propuesta de reunión formulada por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, instando a retomar...