Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Sánchez ‘posa’ con un terreno calcinado en Extremadura y tira de «cambio climático» para eludir responsabilidades

El presidente del Gobierno se ha acercado a Extremadura para seguir de primera mano los incendios activos en la región

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,que su visita este lunes al Puesto de Mando Avanzado en el Puerto de Miravete, cerca de la localidad de Casas de Miravete, en la zona calcinadas por del incendio que afecta al parque Nacional de Monfragüe. (EFE/ Ballesteros)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha acercado a Extremadura para apelar a administraciones y partidos a hacer de las políticas medioambientales políticas de Estado. De hecho, ha sido bastante tajante: «el cambio climático, mata». El jefe del Ejecutivo no ha querido desaprovechar la ocasión y ha tenido su momento ‘propaganda’ con una foto muy comentada en redes sociales.

Sánchez ha hecho esta reflexión tras visitar junto al presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, la zona del incendio en la localidad cacereña de Casas de Miravete que afectó al Parque Nacional de Monfragüe y que ha provocado que hayan ardido unas 3.000 hectáreas.

«El cambio climático mata»

Además de reunirse con los responsables del puesto de mando avanzado encargado de coordinar los trabajos de extinción, el jefe del Ejecutivo ha recorrido a pie un tramo cubierto de cenizas. En una declaración a los periodistas, Sánchez ha subrayado que quería «trasladar una evidencia: el cambio climático mata».

«Mata personas, mata nuestro ecosistema, nuestra biodiversidad y destruye los bienes más preciados del conjunto de la sociedad que se ve afectada por estos incendios, sus casas, sus negocios o su ganado», ha añadido.

Por ello ha considerado necesario seguir reforzando la coordinación entre administraciones, un asunto que ha recordado que fue analizado en la última Conferencia de Presidentes celebrada en la isla de La Palma. Sánchez ha trasladado el compromiso de su Gobierno de continuar «plenamente volcado» en la prevención y extinción de todos los incendios.

Unos incendios que ha dicho que, en lo que va de año, han destruido ya más de 70.000 hectáreas, casi el doble de la media de la última década. Algo que convierte a 2022 en uno de los peores años de incendios forestales del último decenio.

Crisis energética y olas de calor

«Pese a la crisis energética que estamos viviendo por la guerra en Ucrania, no podemos desviarnos de nuestro compromiso con la mitigación y adaptación al cambio climático, porque todas estas olas de incendios tienen detrás olas de calor provocadas por la emergencia climática que está viviendo el planeta», ha asegurado.

Asimismo, ha expresado sus condolencias por el fallecimiento del brigadista de la Junta de Castilla y León Daniel Muñoz, que falleció en el incendio forestal de la provincia de Zamora.

«Él representa a muchísimos trabajadores que en los servicios locales y autonómicos y en las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, ongs y fuerzas armadas luchan diariamente en primera línea de fuego para tratar de evitar el desastre que provocan los incendios», ha añadido.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Tensión, insomnio, problemas digestivos o cefaleas pueden ser síntomas de alarma ante la aparición de un cuadro depresivo

Actual

Pedro Sánchez anuncia su voluntad de estrechar lazos con la Administración Trump sin renunciar a los valores democráticos, aboga por una reforma del orden...

Actual

El Ejecutivo anuncia un amplio paquete de medidas que refuerza la vivienda pública, ofrece ayudas fiscales a propietarios que establezcan alquileres asequibles y endurece...

Mundo

Los Ángeles enfrenta una emergencia sin precedentes con tres grandes incendios que han dejado dos muertos, 70.000 evacuados y más de 1.000 estructuras destruidas

Inbox

La Doctora Leticia Tolosa, psiquiatra en los Centros Médicos Quirónsalud en Almendralejo y Don Benito, destaca el aumento año tras año de las consultas...

Mundo

Durante la COP29 en Bakú, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, emitió una contundente advertencia sobre los efectos devastadores del cambio climático, subrayando...

Actual

El líder del PP muestra apoyo al Gobierno en la crisis por las riadas en Valencia, pide la declaración de emergencia nacional y propone...

Actual

Pedro Sánchez anuncia el envío de 5.000 militares más y 5.000 policías y guardias civiles, "el mayor despliegue en tiempos de paz" para paliar...