El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha acercado a Extremadura para apelar a administraciones y partidos a hacer de las políticas medioambientales políticas de Estado. De hecho, ha sido bastante tajante: «el cambio climático, mata». El jefe del Ejecutivo no ha querido desaprovechar la ocasión y ha tenido su momento ‘propaganda’ con una foto muy comentada en redes sociales.
Sánchez ha hecho esta reflexión tras visitar junto al presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, la zona del incendio en la localidad cacereña de Casas de Miravete que afectó al Parque Nacional de Monfragüe y que ha provocado que hayan ardido unas 3.000 hectáreas.
«El cambio climático mata»
Además de reunirse con los responsables del puesto de mando avanzado encargado de coordinar los trabajos de extinción, el jefe del Ejecutivo ha recorrido a pie un tramo cubierto de cenizas. En una declaración a los periodistas, Sánchez ha subrayado que quería «trasladar una evidencia: el cambio climático mata».
«Mata personas, mata nuestro ecosistema, nuestra biodiversidad y destruye los bienes más preciados del conjunto de la sociedad que se ve afectada por estos incendios, sus casas, sus negocios o su ganado», ha añadido.
Por ello ha considerado necesario seguir reforzando la coordinación entre administraciones, un asunto que ha recordado que fue analizado en la última Conferencia de Presidentes celebrada en la isla de La Palma. Sánchez ha trasladado el compromiso de su Gobierno de continuar «plenamente volcado» en la prevención y extinción de todos los incendios.
Unos incendios que ha dicho que, en lo que va de año, han destruido ya más de 70.000 hectáreas, casi el doble de la media de la última década. Algo que convierte a 2022 en uno de los peores años de incendios forestales del último decenio.
Crisis energética y olas de calor
«Pese a la crisis energética que estamos viviendo por la guerra en Ucrania, no podemos desviarnos de nuestro compromiso con la mitigación y adaptación al cambio climático, porque todas estas olas de incendios tienen detrás olas de calor provocadas por la emergencia climática que está viviendo el planeta», ha asegurado.
Asimismo, ha expresado sus condolencias por el fallecimiento del brigadista de la Junta de Castilla y León Daniel Muñoz, que falleció en el incendio forestal de la provincia de Zamora.
«Él representa a muchísimos trabajadores que en los servicios locales y autonómicos y en las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, ongs y fuerzas armadas luchan diariamente en primera línea de fuego para tratar de evitar el desastre que provocan los incendios», ha añadido.