Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Visita a Martorell: El presidente del grupo Volkswagen garantiza el futuro de la planta

El acto ha tenido lugar tras el anuncio del Gobierno de construir la primera fábrica de baterías eléctricas en España

El rey Felipe VI junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (2i), el presidente del Grupo Volkswagen, Herbert Diess (c); el presidente de SEAT y CUPRA, Wayne Griffiths (d), y la ministra de Industria, Reyes Maroto (i), durante la visita que realizan este viernes a la fábrica de SEAT en Martorell (Barcelona) con motivo del 70 Aniversario de la compañía automovilística. (EFE/Quique García)

El presidente del grupo Volkswagen (VW), Herbert Diess, ha garantizado este viernes, ante Felipe VI y el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, que la compañía alemana producirá vehículos eléctricos desde la planta de Seat en Martorell (Barcelona).

El máximo responsable del consorcio alemán del que forma parte Seat ha aprovechado el evento institucional para conmemorar el 70 aniversario de la marca española y ratificar este compromiso y la inversión de 5.000 millones en España hasta 2025 avanzada en julio del año pasado.

“España tiene un enorme potencial para ser un ‘hub’ de electromovilidad en Europa (…) Pensamos producir coches eléctricos en la fábrica de Martorell”, ha prometido el máximo responsable de Volkswagen

La visita del rey y de Sánchez, en la que también han participado el presidente de Seat, Wayne Griffiths, y la ministra de Industria, Reyes Maroto, ha tenido lugar un día después de que el Gobierno diera a conocer que la primera fábrica de baterías eléctricas de España, una alianza entre el Gobierno, Seat e Iberdrola, que se situará “cerca” de la planta en Martorell.

Diess ha recordado que la mayoría de coches 100 cien por cien eléctricos se fabrican actualmente en Alemania, y que España “apenas tiene inversiones” en materia de electrificación, por lo que ha instado a “mejorar los esfuerzos” para que la producción de la nueva generación de coches sea una realidad también en España.

El monarca ha hecho un llamamiento a todas las instituciones a actuar unidas para que España sea vanguardia del sector de la automoción frente a otros competidores. Para afrontar este reto, Felipe VI ha remarcado que serán necesarios “grandes dosis de liderazgo y compromiso”, además de “inteligencia, audacia y capacidad de anticipación”.

Felipe VI no ha hecho ninguna mención al contexto político en Cataluña, marcado por las negociaciones entre ERC, JxCat y la CUP para reeditar un gobierno independentista y por los actos vandálicos de los últimos días tras el encarcelamiento del rapero Hasel.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La OIT anunció la noticia en una conferencia de donantes celebrada en Bruselas en apoyo a las víctimas de los seísmos en ambos países

Mundo

El turismo debe seguir desplegando su potencial como motor de empoderamiento y oportunidades para las mujeres

Mundo

Alemania había bloqueado desde hace varias semanas el acuerdo comunitario hasta lograr una excepción a ciertos combustibles climáticamente neutros

Actual

El presidente del Gobierno efectúa la quinta remodelación, con Héctor Gómez y José Manuel Miñones para sustituir a Reyes Maroto y Carolina Darias

Actual

El Congreso de los Diputados tumba la moción de censura de Ramón Tamames impulsada por Vox con 201 votos en contra, 53 a favor...

Actual

El exdiputado Ramón Tamames lidera la moción de censura presentada por Vox contra el Gobierno de España

Mundo

Emmanuel Macron sale reforzado tras dos mociones de censura contra su gobierno por la polémica reforma de las pensiones que ha extendido protestas por...

Mundo

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, está a punto de cumplir su primer año al frente del país