Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Wimbledon va por libre y discriminará a tenistas rusos por la guerra de Ucrania

Será la segunda vez en la historia del torneo que la organización toma una decisión de calibre, tras hacerlo en la Segunda Guerra Mundial y afecta también a los tenistas bielorrusos

El torneo histórico de Wimbledon, el más exclusivo y tradicional del mundo, ha decidido tomar la decisión de apartar a los tenistas rusos y bielorrusos de la disputa del tercer Grand Slam de la temporada. Una decisión que levanta ampollas en el mundo del tenis. La organización ha justificado la prohibición por «responsabilidad» ante «una agresión militar tan injustificada y sin precedentes» como la perpetrada por Rusia en Ucrania. «Tenemos la intención, con profundo pesar, de rechazar las inscripciones de jugadores rusos y bielorrusos en la edición de 2022», afirman en el comunicado.

Será la segunda vez que se prohíbe la participación de tenistas por su nacionalidad, algo que ya ocurrió en la Segunda Guerra Mundial, al vetar a los tenistas procedentes del eje. La ATP se ha desmarcado del torneo británico y habla de «injusticia» y que puede «sentar un precedente peligroso en el deporte».

Wimbledon se ha quitado de una tacada cuatro top 30 en el cuadro masculino, con un potencial ganador como Daniil Medvedev, número dos en el ranking ATP

Nottingham, Birmingham, Queen’s y Eastbourne, torneos organizados en conjunción por la ATP y la federación británica de tenis, tampoco no contarán con tenistas rusos y bielorrusos en su cartel. Wimbledon se ha quitado de una tacada cuatro top 30 en el cuadro masculino, con un potencial ganador como Daniil Medvedev, número dos en el ranking ATP, Andrey Rublev, número ocho, y Karen Khachanov y Aslan Karatsev.

Tampoco podrán estar en Londres Anastasia Pavluychenkova, Daria Kasatkina ni las bielorrusas Aryna Sabalenka, cuarta raqueta del ránking y semifinalista el año pasado, ni Victoria Azarenka, exnúmero uno y ganadora de dos Grand Slams.

El Gobierno británico pidió que los tenistas dejaran clara su independencia de Vladímir Putin, pero Wimbledon, escudándose en evitar que el torneo sirva de altavoz, no les ha dado la oportunidad. Ni aunque Rublev, en uno de los primeros torneos tras el estallido del conflicto, estampase un «No a la guerra» en una de las cámaras de la pista.

«Creemos que la decisión unilateral tomada por Wimbledon y por la LTA es injusta y tiene el potencial para sentar un precedente peligroso en el deporte», explicó la ATP en un comunicado

La ATP se ha desmarcado de estas decisiones y ha ofrecido su apoyo a los tenistas, que podrán seguir jugando en el resto de torneos del circuito, siempre que lo hagan sin la bandera rusa y bielorrusa y sin símbolos que se puedan relacionar con el país.

«Creemos que la decisión unilateral tomada por Wimbledon y por la LTA es injusta y tiene el potencial para sentar un precedente peligroso en el deporte. La discriminación por nacionalidad constituye una violación de nuestro acuerdo con Wimbledon, que explica que la entrada de un jugador a un torneo se basa en su ránking», dijo la ATP en un comunicado.

Rusia califica de «inadmisible» la decisión

«Es inadmisible convertir una vez más a los deportistas en rehenes de intrigas y prejuicios políticos, de acciones hostiles hacia nuestro país», dijo el portavoz de Kremlin, Dmitri Peskov, al comentar en rueda de prensa las informaciones sobre el veto a los tenistas rusos.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La Unión Europea da un paso clave hacia la adopción del Pacto de Migración y Asilo para la reforma migratoria en mecanismo de crisis

Actual

La inflación en España experimenta un nuevo repunte en septiembre debido al aumento de los precios del petróleo, marcando la mayor tasa de variación...

Mundo

Día Mundial del Turismo 2023, en el que el sector mundial se reunirá en torno al tema Turismo e inversiones verdes

Mundo

El embajador francés en Níger, Sylvain Itté, parte de Niamey en medio de tensiones con la junta militar, marcando un hito en las relaciones...

Inbox

Este Posicionamiento está alineado con acciones a nivel internacional que alertan sobre la reducción de investigadores médico-clínicos ya establecidos, y en la dificultad de...

Actual

Los Veintisiete de la Unión Europea se inclinan por rebajar las exigencias sobre emisiones para 2035 y abogar por una transición ecológica más suave

Mundo

Alemania afronta una crisis migratoria mientras considera implementar controles fronterizos en medio de tensiones políticas y preocupaciones de capacidad de acogida

Mundo

Ucrania emplea armas de largo alcance recién adquiridas para hostigar a Rusia en la península de Crimea