Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Bienestar

Contacto estrecho con Covid-19: qué es y cómo identificarlo

Eres un contacto estrecho si has estado en las últimas 48 horas, a una distancia menor de 2 metros, y durante más de 15 minutos con un caso positivo

[Imágenes: Unsplash]

El Ministerio de Sanidad explica que contacto estrecho es todo aquel que haya estado con una persona con enfermedad confirmada sin medidas de protección, a menos de dos metros y durante más de 15 minutos. Como los contagios por Covid-19 siguen aumentando en España durante la segunda ola, sobre todo, en ciertos puntos de España donde el número de casos positivos crecen más rápidamente, es importante tener en cuenta esta definición para tratar de frenar la propagación del virus. . 

Durante la segunda ola de contagios de Covid-19, las instituciones santarias están tratando de detectar los casos asintomáticos, es decir, aquellas personas que padecen la enfermedad pero que no presentan síntomas, aunque pueden contagiarla. Detectar estos casos es una forma de evitar nuevos contagios y de facilitar la labor de los rastreadores que, una vez que se detecta un caso positivo, tienen que avisar a todos los contactos estrechos de la persona infectada. 

Los contactos estrechos tienes una mayor probabilidad de haberse contagiado de Covid-19

Para saber si una persona ha sido contacto estrecho con un contagiado por coronavirus, hay que conocer lo que significa ser contacto estrecho. De forma general y a nivel comunitario, se considera contacto estrecho cualquier persona que haya estado en el mismo lugar que un caso positivo confirmado, en las últimas 48 horas, a una distancia menor de 2 metros, y durante más de 15 minutos.

Aquella persona que cumpla estas tres claves será considerada contacto estrecho y tiene una mayor probabilidad de haberse contagiado de Covid-19, tal y como indican desde el documento oficial del Ministerio de Sanidad sobre la estrategia de detección precoz, vigilancia y control de Covid-19.

Tal y como también recuerdan desde el ministerio, habrá más riesgo cuando se produce una alta concentración de personas en espacios cerrados. También si hay interacción sin las medidas de prevención e higienes pertinentes. Por lo tanto, y todo aquel contacto estrecho de cualquier positivo de Covid-19, tiene que hacer cuarentena.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Social

La representación popular de 'El Alcalde de Zalamea' cumple 30 años con José Calvente encarnando el papel del protagonista, Pedro Crespo, a quien da...

Mundo

Las expulsiones diplomáticas, el conflicto del Sáhara y varios casos judiciales han llevado a Francia y Argelia a una crisis sin precedentes, con consecuencias...

Mundo

Daniel Noboa obtiene una amplia victoria en las presidenciales de Ecuador y consolida su liderazgo. Mientras su rival, Luisa González, denuncia fraude, la comunidad...

Mundo

Las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania, impulsadas por Donald Trump, se complican tras nuevos ataques rusos sobre civiles y diferencias internas...

Actual

El FMI eleva su previsión de crecimiento para España hasta el 2,5% en 2025, pero señala riesgos derivados de la deuda, el envejecimiento y...

Mundo

El nuevo gobierno alemán, liderado por Friedrich Merz, anuncia un plan con recortes fiscales, restricciones al asilo, creación de un Ministerio de Digitalización y...

Mundo

La Comisión Europea pospone durante tres meses la aplicación de aranceles contra EE UU tras la tregua anunciada por Trump y abre una ventana...

Mundo

Donald Trump anuncia una pausa parcial de 90 días en su guerra comercial, aunque eleva drásticamente los aranceles a China hasta el 125%, provocando...