María Rosa Benedicto, Sara Berbel, Maribel Cárdenas, Estrella Montolío y Ester Pujol firman ‘Imbatibles. La edad de las mujeres’ (Calambur, 2019). Las autoras de este libro son un grupo de buenas amigas, profesionales activas y relevantes en diferentes ámbitos y que se han propuesto derribar muros en torno a los prejuicios y temores que surgen entre las mujeres después de cumplir los 45 años.
Una contranarrativa sobre la etapa de madurez de las mujeres. Las autoras aportan una mirada sobre el mundo y la propia vida que permita sostener discursos que empoderen. En ‘Imbatibles’, pasan revista al pensamiento y a la aventura vital de mujeres valientes, comprometidas y rebeldes que han abierto camino mientras transitan de la juventud a la madurez, a la que miran de frente.
Y es que después de los 45 años, la imagen de la mujer se llena de estigmas, prejuicios, temores y coerciones. Socialmente, tras pasar esa barrera de edad, las mujeres se vuelven invisibles, envejecen, mientras los hombres maduran. Prácticamente desaparecen como expertas en los medios de comunicación. Y la menopausia y el climaterio siguen tratándose como tabúes.

La portada de ‘Imbatibles. La edad de las mujeres’
Por eso, las autoras de ‘Imbatibles’ quieren transformar los obstáculos que pone la sociedad en oportunidades con experiencia. Cada una de ellas propone pautas para combatir el retraimiento y la invisibilidad a la que muchas veces se ven sometidas.
A través del libro llaman a romper las jaulas de cristal que limitan el pleno desarrollo de las mujeres. Sobre todo, en espacios como la ciencia, el arte, la tecnología, la cultura, la política o la economía. Y exigen la erradicación de los estereotipos sociales reductivos y de los complejos inducidos por el entorno social.
Las autoras, una a una
Sara Berbel: Doctora en Psicología Social y profesora de universidad. Es directora general de Barcelona Activa en el Ayuntamiento de la Ciudad Condal. Y ejerce como gerente de política económica y desarrollo local del consistorio.
Maribel Cárdenas: Diplomada en Educación Social, es profesora asociada en la facultad de Sociología y Ciencias Políticas de la Autónoma de Barcelona. Además, es coordinadora de Políticas de Igualdad y LGTBI del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet.
Estrella Montolío: Catedrática de la Universidad de Barcelona. Asesora de comunicación en empresas como Aena, Ayuntamientos como los de Madrid y Barcelona, al Consejo General del Poder Judicial, el Ministerio de Justicia, la Generalitat o el Tribunal Electoral de México, entre otras. Es además responsable de la sección ‘Todo es lenguaje’ en ‘Gente Despierta’ de RNE.
Ester Pujol: Licenciada en Derecho. Consultora de políticas de desarrollo local, fue directora de organización de Mixta África. Desde el 2011 es alcaldesa de Tiana (Barcelona).
María Rosa Benedicto: Licenciada en Medicina y Cirugía desde 1986. Toda su trayectoria profesional se ha desarrollado exclusivamente en el ámbito de la red pública del Instituto Catalán de la Salud.