Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Dinero

Nadia Calviño recibe el varapalo económico de la guerra y el crecimiento de la economía se frena

La guerra frena el crecimiento económico al 0,3% en el primer trimestre y el Gobierno recorta al 4,3% el crecimiento previsto para 2022

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, durante la presentación del escenario macroeconómico 2022-2025, este viernes en el Ministerio de Economía en Madrid. (Fotografía: EFE/Juan Carlos Hidalgo)

Hace un mes Pedro Sánchez sacaba pecho con el acuerdo conseguido con la Comisión Europea para la ‘excepción ibérica’ en el precio de la luz. Ahora, Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, recibe la otra cara de la moneda, que es el frenazo en seco de la economía española a causa de las consecuencias derivadas de la invasión rusa de Ucrania. El primer trimestre ha registrado un avance del 0,3%, cuando en el anterior estaba creciendo a una tasa del 2,2%.

De acuerdo con el avance de contabilidad nacional publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística, el consumo e inversión nacionales han restado 1,2 puntos al avance del PIB, en tanto que las exportaciones e importaciones han contribuido al crecimiento con 1,5 puntos.

El consumo privado no bajaba tanto desde el segundo trimestre de 2020, cuando se desplomó más de un 20 % a consecuencia del confinamiento estricto

El principal lastre para el PIB ha sido el significativo descenso del consumo de los hogares, con una contracción del 3,7 %, en un trimestre marcado por los efectos de la quinta ola de la pandemia de la covid y por la crisis energética derivada de la invasión de Ucrania por parte del ejército ruso.

De esta forma, el consumo de las familias se ha hundido, después de que en el cuarto trimestre repuntara el 1,5 %, tras un tercer trimestre de 2021 más flojo por el aumento de la incidencia del coronavirus con la variante delta. El consumo privado no bajaba tanto desde el segundo trimestre de 2020, cuando se desplomó más de un 20 % a consecuencia del confinamiento estricto que trajo consigo el inicio de la pandemia.

El Gobierno rebaja sus expectativas económicas

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha subrayado en rueda de prensa que se trata de una previsión guiada por un “principio de máxima prudencia” dada la incertidumbre internacional.

Esta rebaja de la previsión de 2022 supondrá una desaceleración de 0,8 puntos respecto al avance del PIB del 5,1 % registrado en 2021, debido fundamentalmente al menor consumo de los hogares, cuyo crecimiento se desacelerará al 3,5 %.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Xi Jinping y Vladimir Putin exhiben buena sintonía de relaciones diplomáticas, al coincidir en su visión del mundo y contraria a la de Estados...

Mundo

El presidente de China, Xi Jinping, visita Rusia para afianzar las relaciones diplomáticas con Vladimir Putin en una de las alianzas geopolíticas más importantes...

Mundo

El Banco Central Europeo sube el precio del dinero hasta el 3,5% y anuncia que está "preparado" para inyectar liquidez a la banca

Mundo

El principal accionista de Credit Suisse anuncia que no acudirá a una nueva ampliación de capital y el banco suizo pide ayuda a su...

Mundo

La caída del Silicon Valley Bank desata el temor a una nueva crisis mundial parecida a la producida en 2008 con la quiebra del...

Mundo

El partido gobernante decide retirar definitivamente una medida inspirada en la legislación rusa para controlar a medios y ONG

Actual

El aumento de proyectos de energía renovable consolida a España como referente ambiental, aun con camino por recorrer hacia las cero emisiones

Mundo

Bruselas apoya la financiación de la compro conjunta de obuses para Ucrania por valor de 1.000 millones de euros