Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Diver

‘Valeria’ vuelve a Netflix con más líos y Elísabet Benavent como productora

La segunda temporada de la adaptación de ‘Valeria’, la saga de novelas de Elísabet Benavent, empieza a rodarse en Madrid

[Imágenes: Pixabay, Netflix, LP]

La segunda temporada de la serie ‘Valeria’, la adaptación televisiva de la saga de novelas homónima de Elísabet Benavent, comienza a rodarse en Madrid, según ha anunciado Netflix. La primera temporada de la ficción, producida por Plano a Plano, fue un éxito en la plataforma de streaming tras su estreno en mayo de 2020, como también lo fueron los libros, publicados por Penguin Random House Grupo Editorial a partir de 2013.

El reparto de ‘Valeria’ continúa encabezado por Diana Gómez (’45 revoluciones’, La casa de papel), en su papel de Valeria, la protagonista, Silma López (‘Cosas de la vida) que hace de Lola, Paula Malia (‘El Vecino’), interpretando a Carmen y Teresa Riott (‘Barcelona nit d’estiu’), que da vida a la cuarta amiga, Nerea. Maxi Iglesias (‘Velvet’, ‘Ingobernable’) regresa para interpretar a Víctor, el punto débil de Valeria. El actor también ha confirmado su participación en ‘FoQ: El reencuentro’. También Ibrahim Al Shami (El secreto de Puente Viejo) volverá a ponerse en la piel de Adrián, el marido de Valeria.

Elísabet Benavent, autora de las novelas originales, será también productora ejecutiva de la serie

Netflix había anunciado en junio de 2020 que habría segunda temporada de la comedia sexual estrenada en mayo, pero por culpa de la pandemia del Covid-19 el rodaje se vio afectado, como también ocurrió en la grabación de la segunda temporada ‘Merlí: Sapere Aude‘. Ahora, el rodaje de ‘Valeria’ ya ha arrancado y con un cambio importante en su equipo. Elísabet Benavent, la autora valenciana que ha escrito las novelas originales, a partir de ahora será también productora ejecutiva de la serie.

Polémica entre los fans

“Valeria siempre será mi proyecto más especial. Estoy deseando ver y ser partícipe de cómo se materializa esta segunda temporada”, afirma la escritora, y ahora también productora. La llegada de ‘Valeria’ a Netflix se produjo entre una gran expectación, ya que se trataba de la adaptación audiovisual de una saga muy popular entre el público joven. La autora ya avisó en su momento de que serie se había tomado “licencias creativas” con respecto a los libros, pero numerosos fans se sintieron decepcionados al apreciar las diferencias entre la historia original y su versión televisiva.

A pesar de las críticas especializadas y de los fans, la ficción ocupó durante varios días tras su estreno el ‘Top 10’ de la plataforma, y este hecho sirvió para que Netflix decidiera continuar los ocho capítulos iniciales. El reconocimiento de la escritora de las novelas, Elisabet Benavent, tuvo mucho que ver con la estrategia de Netflix, como también pudo ocurrir con el estreno de la adaptación de ‘Memorias de Idhún’, de Laura Gallego.

 

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La UNESCO anunció la inscripción de 64 colecciones documentales en su Registro Memoria del Mundo, con lo que el número total de colecciones inscritas...

Actual

Boicot contra las fresas de Huelva: La organización alemana Campact lidera una iniciativa que cuestiona el impacto ambiental del cultivo de fresas en España

Actual

La Comisión Europea duplicará su flota aérea de extinción de incendios para 2023 e implementará un plan de acción de prevención de incendios forestales,...

Mundo

Elon Musk, CEO de Tesla, SpaceX y Twitter, se reunió con autoridades en China para discutir la expansión de sus negocios, incluyendo una segunda...

Mundo

El presidente de Turquía camina hacia los 25 años de poder ininterrumpido después de superar la segunda vuelta de las últimas elecciones presidenciales

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Mundo

La nueva Ley del Clima en Francia impone una prohibición en vuelos cortos, marcando un hito en la lucha contra el cambio climático

Actual

Seis nuevos embajadores entregan cartas credenciales a España, entre ellos los de Venezuela y Nicaragua que normalizan relaciones diplomáticas