Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Economía

El cambio de opinión de Pedro Sánchez con el CETA

Pedro Sánchez rectifica también con el CETA. Si hace un año forzó la abstención del PSOE en el Congreso sobre este tratado de libre comercio entre la UE y Canadá, ahora lo elogia ante Justin Trudeau.

Pedro Sánchez entrega un regalo a Justin Trudeau antes de reunirse en Canadá
Pedro Sánchez entrega un regalo a Justin Trudeau antes de reunirse en Canadá

Una de las críticas que más se están haciendo a Pedro Sánchez en estos meses en La Moncloa es que está en rectificación continua. Lo cierto es que su último bandazo ha llegado este mismo lunes en su encuentro con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y tiene al Acuerdo Integral sobre Economía y Comercio (CETA) como protagonista.

El presidente español hizo una encendida defensa de este acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá, que cumple ahora justo un año. Sin embargo, en junio de 2017 forzó la abstención del PSOE, con reticencias internas, a la ratificación del acuerdo en el Congreso de los Diputados.

Mientras ahora ve el CETA como “el modelo a seguir” porque ofrece “nuevas respuestas para inquietudes tradicionales”, antes consideraba que protegía en exceso a empresas e inversores en detrimento de las instituciones y la ciudadanía.

La abstención del PSOE al CETA fue una de las primeras posiciones que fijó el líder socialista tras volver a los mandos de Ferraz y supuso un primer enfrentamiento con los barones del partido, en tanto en cuanto suponía modificar la postura favorable que hasta ese momento habían mostrado los socialistas respecto al tratado.

Declaración conjunta a favor del CETA

Ahora, con motivo de su visita a Canadá los dos gobiernos han firmado una declaración conjunta en la que se afirma que el CETA “proporciona un marco para aumentar los flujos de comercio bilateral”.

Y el creciente comercio bilateral entre Canadá y España, continúa el texto, “creará empleos y generará crecimiento y prosperidad en ambos países, en particular para pequeñas y medianas empresas (…) con importantes oportunidades en las áreas de agricultura, tecnologías medioambientales y energías renovables, ciencias de la vida y biotecnología, tecnologías de la información y las comunicaciones y aeroespacial”.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Alemania había bloqueado desde hace varias semanas el acuerdo comunitario hasta lograr una excepción a ciertos combustibles climáticamente neutros

Actual

El presidente del Gobierno efectúa la quinta remodelación, con Héctor Gómez y José Manuel Miñones para sustituir a Reyes Maroto y Carolina Darias

Actual

El Congreso de los Diputados tumba la moción de censura de Ramón Tamames impulsada por Vox con 201 votos en contra, 53 a favor...

Actual

El exdiputado Ramón Tamames lidera la moción de censura presentada por Vox contra el Gobierno de España

Mundo

Francia y Reino Unido se reconcilian para exhibir sintonía contra la inmigración irregular, en la primera cumbre celebrada en cinco años después de múltiples...

Actual

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones también ha recordado que la reforma de pensiones propuesta está vinculada al nuevo desembolso de fondos...

Actual

El aumento de proyectos de energía renovable consolida a España como referente ambiental, aun con camino por recorrer hacia las cero emisiones

Mundo

Bruselas apoya la financiación de la compro conjunta de obuses para Ucrania por valor de 1.000 millones de euros