Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Economía

¿Qué hay de cierto en los rumores de que Emirates va a comprar Etihad?

Emirates estaría evaluando tomar el control de Etihad, una operación que crearía la mayor aerolínea del mundo por tráfico de pasajeros.

Un rumor corrió como la pólvora en los mercados de todo el mundo durante la jornada de este jueves: Emirates, compañía aérea de Dubai, estudia la adquisición de Etihad, propiedad de sus vecinos de Abu Dhabi, lo que le convertiría en la mayor aerolínea del mundo.

El origen fue una información de la agencia Bloomberg, que explica que las negociaciones ya se han iniciado, aunque aún están en una fase preliminar. Asegura que Emirates va muy en serio para quedarse con todo el negocio de Etihad, que atraviesa problemas económicos y que, tras la absorción, seguiría operando de forma independiente.

De materializarse esta operación, que necesitaría de la aprobación de los jeques de Dubai y Abu Dhabi, se crearía la mayor compañía de transporte aéreo de pasajeros del mundo. Sobrepasaría así a American Airlines Group, que actualmente tiene un valor de unos 19.200 millones de dólares (16.300 millones de euros).

Pese a que Bloomberg citaba a personas cercanas a la dirección a ambas aerolíneas, desde Emirates han desmentido en las últimas horas esta información. “Ese rumor no es cierto”, aseguran. Etihad, por su parte, ha afirmado que no hacen “comentarios sobre rumores y especulaciones”.

Una unión que encaja

Los desmentidos, sin embargo, no servirán para despejar unos rumores que, en realidad, llevan tiempo encima de la mesa. Y es que esa posible absorción encaja. Ambas aerolíneas están bajo el paraguas de los Emiratos Árabes Unidos, sus sedes están a poco más de una hora de distancia, prestan servicios a los mismos mercados, cuentan con una reputación alta similar y tienen que hacer frente a la misma competencia, como Qatar Airlines y Turkish Airlines.

Además, aunque son los dos tradicionales rivales, ya que compiten por atraer a los mismos pasajeros, los que realizan viajes de larga distancia entre Asia y Occidente, en los últimos tiempos han llegado a importantes acuerdos. Por ejemplo, a principios de este año sellaron un pacto para compartir información e inteligencia con el objetivo de mejorar sus sistemas de seguridad aérea. Meses más tarde cerraron otro acuerdo para que Emirates pueda reclutar a pilotos de Etihad durante dos años.

Eso sí. La unión entre ambas compañías tendría que superar un importante escollo logístico. Y es que se duplicarían muchas rutas que ya pasan por Dubai y Abu Dhabi, cruce de caminos entre Asia y Occidente. Todo apunta a que, de producirse la operación, dejarían un único emplazamiento que hiciera más fácil y rentables todas las rutas aéreas.

Emirates, al alza; Etihad, a la baja

Ambas aerolíneas, que crecieron rápidamente a principios de esta década, se han enfrentado a turbulencias financieras en los últimos dos años debido a la dura competencia en la industria y a una desaceleración económica en los Emiratos por los bajos precios del petróleo.

Mientras que Emirates se recuperó rápidamente, Etihad no ha corrido la misma suerte y lleva dos años cosechando pérdidas. En ello ha influido sus alianzas con compañías europeas como Alitalia o Air Berlin para intentar atraer su tráfico a los aeropuertos de Abu Dhabi. Estos movimientos han resultado a la postre poco provechosos y han hecho mella en sus balances.

Actualmente Emirates, la mayor compañía aérea en rutas internacionales, tiene una flota de 266 aeronaves, que vuelan a 160 destinos alrededor del mundo. Al cierre de su ejercicio fiscal, que acabó el pasado 31 de marzo, consiguió anotarse unos ingresos netos de 1.120 millones de dólares (950 millones de euros). Por su parte, Etihad cuenta con una flota de 115 aviones y en 2017 registró pérdidas cercanas a los 1.520 millones de dólares (casi 1.300 millones de euros).

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La Embajada de los Emiratos Árabes Unidos en España destaca el papel esencial de las mujeres en la construcción de sociedades sostenibles a través...

Mundo

El grupo BRICS anuncia la incorporación de seis nuevos miembros, incluyendo a Irán, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, en un esfuerzo por diversificar...

Mundo

El príncipe heredero de Dubai, el jeque Hamdan bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, se une a los casi 194.000 corredores que han participado...

Actual

La aerolínea tiene cinco días para justificar ante los tribunales la recepción de 34 millones por parte del SEPI. El Gobierno ya ha anunciado...

Mundo

La Expo 2020 de Dubai contará con la participación de 192 países, bajo el tema principal "Conectando mentes, creando el futuro"

Actual

La aerolínea irlandesa Ryanair lanza una oferta de 48 horas con un millón de vuelos a 240 destinos por un precio de 5 euros

Mundo

Los Emiratos Árabes Unidos se han convertido en un ejemplo de ayuda humanitaria al mundo. En medio del Golfo, es cada día un país...

Actual

La Casa Real confirma que el rey emérito viajó a Emiratos Árabes Unidos el 3 de agosto, donde permanece en la actualidad