Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Programa Brain Health para la prevención del deterioro cognitivo, trastornos neurodegenerativos y enfermedades cerebrovasculares

El servicio de Neurología de Olympia es pionero en tratar el envejecimiento cerebral y sus patologías desde un enfoque científico, multidisciplinar e integrativo, gracias al programa Brain Healthg

El Eco Doppler permite determinar el flujo arterial cerebral.

El cerebro es un órgano que va perdiendo células, actividad y eficacia con el paso de los años. Otros factores cerebrovasculares como la hipertensión arterial, el colesterol alto, diabetes, tabaco, apnea obstructiva del sueño, o la falta de descanso adecuado, la pérdida de actividad física, intelectual y social, la ansiedad o depresión, o una dieta inadecuada, marcan también el envejecimiento cerebral. Por ello, el servicio de Neurología de Olympia Quirónsalud, es pionero en tratar el envejecimiento cerebral y sus patologías desde un enfoque científico, multidisciplinar e integrativo a través del programa Brain Health.

Su director, el Doctor Rafael Arroyo González, referente nacional e internacional en enfermedades neuroinmunológicas y experto en esclerosis múltiple y el Alzheimer, explica que se analiza de una forma individualizada y multidisciplinar a cada persona para conseguir la mejor actividad de su cerebro y así prevenir las enfermedades neurodegenerativas y cerebrovasculares, apoyándonos en entrenamientos cerebrales específicos y diseñados para cada persona.

“Salud y entrenamiento”

“La salud y el entrenamiento de nuestro cerebro es una de las facetas más importantes a la que le podemos y debemos dedicar nuestros esfuerzos de prevención para asegurar nuestro bienestar presente y futuro”, reconoce el neurólogo. Según este especialista, lo primero que tenemos que realizar es un estudio clínico minucioso y estructurado del paciente, una exploración neurológica completa y las pruebas complementarias necesarias. “Analítica, resonancia cerebral, un Eco Doppler que nos permite determinar el flujo arterial cerebral, estudios genéticos para identificar mayor o menor riesgo de enfermedades neurodegenerativas, etc.”.

Como señala el Doctor Rafael Arroyo, con la valoración de esos resultados, se estimará el riesgo de desarrollar un deterioro cognitivo y se diseñará un programa personalizado de entrenamiento cerebral. “A través de este programa, con una duración de 6 meses, nuestro equipo de neurólogos y neuropsicólogos enseñarán las estrategias cognitivas a cada paciente en función de sus necesidades personales y laborales para mejorar su rendimiento en su vida diaria”, destaca el doctor.

El Doctor Rafael Arroyo González.
Programa Brain Health

Para ello, continua el Doctor Rafael Arroyo, es necesario realizar visitas mensuales presenciales o telemáticas, en las que el paciente aportará su objetivo con el programa de entrenamiento y los aspectos que quiere mejorar en su vida cotidiana. “Así como sesiones diarias en el domicilio de 20-30 minutos donde el paciente realizará los ejercicios diseñados que se monitorizarán por nuestros especialistas para ir haciendo un seguimiento continuo del entrenamiento”, añade el doctor Arroyo.

El programa Brain Health ofrece otros servicios complementarios si fueran necesarios como la planificación de actividad física, consulta de Nutrición, de la Unidad del Sueño o de Psiquiatría o Psicología. “Y si el paciente está interesado, podemos hacer un estudio genético del gen de la ApoE, localizado en el cromosoma 19, test que mide el riesgo de Alzheimer”, describe el doctor Arroyo. Estos estudios darán una completa información sobre qué tipo de programa de entrenamiento cognitivo específico hay que aplicar a cada persona.

El servicio de Neurología de Olympia lo componen también las doctoras Rocío García Cobos, Raquel Yubero Pancorbo y el doctor Javier Díaz de Terán, que tienen una visión preventiva y la posibilidad de ofrecer protocolos de continuidad, si sospechan de un inicio de patología neurodegenerativa por medio de protocolos asistenciales y de investigación internacional.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

La cirugía refractiva, como la PRK y el LASIK con láser Excímer, corrige defectos visuales y mejora la visión al enfocar la luz en...

Inbox

El sistema de inteligencia artificial está diseñado para transformar la atención al paciente y maximizar la eficiencia de la clínica

Inbox

Los avances en los microscopios quirúrgicos han permitido un mejor acceso a esta región central del cerebro

Inbox

El objetivo es reforzar las reservas de sangre, que se han reducido tras el periodo estival, alcanzando a nivel global entre todos los puntos...

Inbox

El programa de actividades del hospital incluyó mesas de valoración cardiovascular, un taller de RCP, conferencias, una sesión de ejercicio cardiosaludable y una caminata...

Inbox

Bajo el nombre “Menudo aire”, el hospital madrileño patrocina la zona de concienciación sobre tabaquismo y medio ambiente, ahondando en los riesgos derivados del...

Inbox

Un estudio reciente afirma que la lumbalgia afectó a 619 millones de personas a nivel mundial, con una proyección de 843 millones de casos...

Inbox

Este avanzado procedimiento estético corrige defectos en la forma, aspecto y coloración de los dientes