Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

El Doctor Mario Martínez-Galdámez nombrado Editor Asociado del Journal of NeuroInterventional Surgery (JNIS)

El Doctor Martínez-Galdámez será una parte clave del equipo de liderazgo editorial, que tiene como objetivo promover la visión y la misión de la revista como un foro muy respetado para promover la ciencia clínica

El Doctor Mario Martínez-Galdámez, jefe de servicio de Diagnóstico por Imagen y experto en Neurorradiología Intervencionista del Hospital Universitario La Luz.

El Doctor Mario Martínez-Galdámez, jefe de servicio de Diagnóstico por Imagen y experto en Neurorradiología Intervencionista del Hospital Universitario La Luz, ha sido nombrado Editor Asociado de la revista Journal of NeuroInterventional (JNIS), publicación oficial de la Sociedad Norteamericana de Neurointervencionismo (SNIS).

Esta entidad científica y educativa, dedicada al avance de la especialidad de cirugía neurointervencionista, está compuesta por médicos de todo el mundo con experiencia en neurorradiología intervencionista, neurocirugía endovascular y neurología intervencionista.  

El Doctor Martínez-Galdámez será una parte clave del equipo de liderazgo editorial, que tiene como objetivo promover la visión y la misión de la revista como un foro muy respetado para promover la ciencia clínica y las mejores prácticas en cirugía neurointervencionista, así como conocer las necesidades de los más de 1.000 miembros de la Sociedad Norteamericana de Neurointervencionismo (SNIS).

Embajador de Journal of NeuroInterventional

Entre sus responsabilidades como Editor Asociado, Martínez-Galdámez promoverá y servirá como embajador de Journal of NeuroInterventional (JNIS) dentro del SNIS y para audiencias externas.

“Apoyaré los esfuerzos del editor jefe para aumentar el impacto de la publicación, además de solicitar manuscritos de autores potenciales en consonancia con la dirección estratégica de JNIS y SNIS”, ha declarado Martínez-Galdámez. 

Según este experto la revista es un extraordinario recurso tanto para los neurointervencionistas como para los profesionales médicos. “Proporciona información sobre avances emocionantes en el campo de la Neurointervencionismo, lo que permite que otros profesionales aprendan de la investigación y la innovación de vanguardia. Me siento honrado de unirme al equipo editorial y espero ayudar a mantener la integridad de esta destacada publicación”, indica el doctor. 

Journal of NeuroInterventional (JNIS) se lanzó en 2009 tras el creciente interés profesional en las técnicas neurointervencionistas para el tratamiento de una variedad de problemas neurológicos y vasculares, incluidos accidentes cerebrovasculares, aneurismas, tumores cerebrales y trastornos de la columna. Además, es la revista oficial de la Sociedad Europea de Terapia Neurológica Mínimamente Invasiva (ESMINT), de la Sociedad de Neurorradiología de Australia y Nueva Zelanda (ANZSNR), del Grupo Neuro Intervencionista Canadiense (CING), y de la Sociedad de Neurorradiología Intervencionista y Terapéutica de Hong Kong (HKSITN), entre otras.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

La cirugía refractiva, como la PRK y el LASIK con láser Excímer, corrige defectos visuales y mejora la visión al enfocar la luz en...

Inbox

El sistema de inteligencia artificial está diseñado para transformar la atención al paciente y maximizar la eficiencia de la clínica

Inbox

Los avances en los microscopios quirúrgicos han permitido un mejor acceso a esta región central del cerebro

Inbox

El objetivo es reforzar las reservas de sangre, que se han reducido tras el periodo estival, alcanzando a nivel global entre todos los puntos...

Inbox

El programa de actividades del hospital incluyó mesas de valoración cardiovascular, un taller de RCP, conferencias, una sesión de ejercicio cardiosaludable y una caminata...

Inbox

Bajo el nombre “Menudo aire”, el hospital madrileño patrocina la zona de concienciación sobre tabaquismo y medio ambiente, ahondando en los riesgos derivados del...

Inbox

Un estudio reciente afirma que la lumbalgia afectó a 619 millones de personas a nivel mundial, con una proyección de 843 millones de casos...

Inbox

Este avanzado procedimiento estético corrige defectos en la forma, aspecto y coloración de los dientes