Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

El Doctor Mario Martínez-Galdámez nombrado Editor Asociado del Journal of NeuroInterventional Surgery (JNIS)

El Doctor Martínez-Galdámez será una parte clave del equipo de liderazgo editorial, que tiene como objetivo promover la visión y la misión de la revista como un foro muy respetado para promover la ciencia clínica

El Doctor Mario Martínez-Galdámez, jefe de servicio de Diagnóstico por Imagen y experto en Neurorradiología Intervencionista del Hospital Universitario La Luz.

El Doctor Mario Martínez-Galdámez, jefe de servicio de Diagnóstico por Imagen y experto en Neurorradiología Intervencionista del Hospital Universitario La Luz, ha sido nombrado Editor Asociado de la revista Journal of NeuroInterventional (JNIS), publicación oficial de la Sociedad Norteamericana de Neurointervencionismo (SNIS).

Esta entidad científica y educativa, dedicada al avance de la especialidad de cirugía neurointervencionista, está compuesta por médicos de todo el mundo con experiencia en neurorradiología intervencionista, neurocirugía endovascular y neurología intervencionista.  

El Doctor Martínez-Galdámez será una parte clave del equipo de liderazgo editorial, que tiene como objetivo promover la visión y la misión de la revista como un foro muy respetado para promover la ciencia clínica y las mejores prácticas en cirugía neurointervencionista, así como conocer las necesidades de los más de 1.000 miembros de la Sociedad Norteamericana de Neurointervencionismo (SNIS).

Embajador de Journal of NeuroInterventional

Entre sus responsabilidades como Editor Asociado, Martínez-Galdámez promoverá y servirá como embajador de Journal of NeuroInterventional (JNIS) dentro del SNIS y para audiencias externas.

“Apoyaré los esfuerzos del editor jefe para aumentar el impacto de la publicación, además de solicitar manuscritos de autores potenciales en consonancia con la dirección estratégica de JNIS y SNIS”, ha declarado Martínez-Galdámez. 

Según este experto la revista es un extraordinario recurso tanto para los neurointervencionistas como para los profesionales médicos. “Proporciona información sobre avances emocionantes en el campo de la Neurointervencionismo, lo que permite que otros profesionales aprendan de la investigación y la innovación de vanguardia. Me siento honrado de unirme al equipo editorial y espero ayudar a mantener la integridad de esta destacada publicación”, indica el doctor. 

Journal of NeuroInterventional (JNIS) se lanzó en 2009 tras el creciente interés profesional en las técnicas neurointervencionistas para el tratamiento de una variedad de problemas neurológicos y vasculares, incluidos accidentes cerebrovasculares, aneurismas, tumores cerebrales y trastornos de la columna. Además, es la revista oficial de la Sociedad Europea de Terapia Neurológica Mínimamente Invasiva (ESMINT), de la Sociedad de Neurorradiología de Australia y Nueva Zelanda (ANZSNR), del Grupo Neuro Intervencionista Canadiense (CING), y de la Sociedad de Neurorradiología Intervencionista y Terapéutica de Hong Kong (HKSITN), entre otras.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El cannabis y los vapeadores están ganando popularidad entre los jóvenes, pero ambos presentan riesgos graves para su salud mental y física

Inbox

Los participantes recalcaron la importancia de la participación del paciente en el pre y postoperatorio, la elección de la indicación, la toma de decisiones...

Inbox

Con motivo de la reciente celebración del Día Mundial del Sueño, el Servicio de Neurofisiología Clínica del Hospital Universitario Infanta Elena -centro público de...

Inbox

El trabajo ha descubierto diferencias clave en la fisiopatología de la dilatación aórtica torácica en función del tipo de válvula y destaca la necesidad...

Inbox

El trabajo identifica los principales factores que influyen en la recuperación de la marcha tras una fractura de cadera en pacientes geriátricos, y destaca...

Inbox

El jefe de servicio de Neurología del Hospital Universitario La Luz destaca que más allá del temblor, una evaluación integral es determinante

Inbox

Este reconocimiento, que avala la calidad asistencial y quirúrgica y la innovación tecnológica de la unidad, se otorga a las que demuestran excelentes resultados...

Inbox

Actualmente cuenta con un equipo formado por neurólogos especializados y personal de Enfermería con dedicación exclusiva, lo que ha permitido mejorar la atención y...