Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Los doctores Ayuso y Mínguez, nuevos académicos correspondientes de la Real Academia Nacional de Medicina de España

En la entrega de las medallas y diplomas de académicos correspondientes, celebrada en la RANME, la directora científica del IIS-FJD intervino en nombre de los doce nuevos miembros de la institución académica

Los doctores Carmen Ayuso (delante, de negro) y Mínguez (atrás, a la derecha), junto al resto de nuevos académicos correspondientes y a los miembros de la Junta Directiva de la RANME. (Fotografía: Quirónsalud)
  • La jefa del Departamento de Genética de la Fundación Jiménez Díaz y directora científica de su Instituto de Investigación Sanitaria (IIS-FJD), y el coordinador de la Unidad de Bioinformática del IIS-FJD e investigador Miguel Servet del Departamento de Genética y Genómica fueron nombrados para las plazas de “Genética Humana” y “Bioinformática Sanitaria”, respectivamente, en votación de la Junta de Gobierno de la RANME el pasado 8 de marzo

Los doctores Carmen Ayuso, jefa del Departamento de Genética de la Fundación Jiménez Díaz y directora científica de su Instituto de Investigación Sanitaria (IIS-FJD), y Pablo Mínguez, coordinador de la Unidad de Bioinformática del IIS-FJD e investigador Miguel Servet del Departamento de Genética y Genómica, recibieron ayer sus correspondientes medallas y diplomas de académicos correspondientes de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) en una solemne sesión celebrada en el Salón de Actos de la institución académica.

El acto, que permitió celebrar el nombramiento oficial de la Doctora Ayuso para la plaza de “Genética Humana” y el del Doctor Mínguez para la de “Bioinformática Sanitaria”, ambos votados el pasado 8 de marzo en Junta de Gobierno de la institución, comenzó con la entrega de las citadas medallas y diplomas a los doce nuevos académicos correspondientes de la RANME, pertenecientes a cuatro grupos de disciplinas biomédicas -Medicina Social y Salud Pública, Medicina, Cirugía, y Ciencias Básicas-, antes de que la directora científica del IIS-FJD se dirigiera a los presentes en representación de sus compañeros.

“Creo que represento fielmente el ánimo de los once nuevos académicos que me acompañan, todos ellos profesionales de reconocido prestigio y a los que, con honor y gran responsabilidad, represento con estas palabras, al decirles que nos sentimos honrados y agradecidos por formar parte, a partir de ahora, de la RANME, una institución científica y multidisciplinar de gran prestigio, que se acerca a los tres siglos de historia”, dijo al iniciar su discurso, agradeciendo a la institución su “cálida acogida en lo personal y humano”.

En nombre de sus compañeros, la Doctora Ayuso reflejó también una común intención: “la voluntad de contribuir a los fines propios de la RANME, tanto en fomentar el progreso de la Medicina española, como en ayudar a conocer su historia y geografía, o incluso participar en la construcción de un diccionario tecnológico de la Medicina”, así como de “trabajar dentro de la Real Academia, para dar a conocer nuestras especialidades y acercar a la sociedad las enfermedades y los procesos que estudiamos y tratamos”.

Momento en el que la Doctora Ayuso recibe la medalla y diploma como nueva académica correspondiente de la RANME. (Fotografía: Quirónsalud)
Convergencia de disciplinas científicas

Por otra parte, la Doctora Ayuso felicitó a la RANME en nombre de los nuevos académicos por haber incluido entre ellos a algunos procedentes de disciplinas incorporadas en tiempos recientes pero muy intensamente dedicadas al estudio y la práctica de la Medicina, como la Bioinformática o la aplicación de la Inteligencia Artificial a la Medicina, en lo que calificó de “un paso más hacia la definitiva convergencia de estas disciplinas científicas en España”.

Formación y trayectoria profesional en instituciones ilustres de la Medicina española

Asimismo, como aportación más personal, la nueva académica correspondiente de la RANME destacó el “honor” de haberse formado en “algunas de las instituciones más ilustres de la Medicina española”, como las universidades Complutense y Autónoma de Madrid y el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, donde ha desarrollado su trayectoria profesional; así como el privilegio, por una parte, de haber podido rodearse de “los mejores” equipos de colegas y colaboradores y, por otra, de haber contado en las instituciones a las que pertenece de “libertad y recursos” para desarrollar su profesión y para que su trabajo sirviera para prevenir o paliar el sufrimiento de los pacientes.

“Termino mi mensaje reiterando que todos nosotros sentimos que es un privilegio entrar en esta institución y compartir nuestra pasión con profesionales tan ilustres”, concluyó la Doctora Ayuso.

Tras su intervención, el acto, que contó también con la participación de los doctores Antonio Campos Muñoz y José Miguel García Sagredo vicepresidente y secretario general, respectivamente, de la RANME, siguió con la intervención del Doctor Pedro Sánchez García, académico de número de la RANME, y fue clausurado por el Profesor Eduardo Díaz Rubio, presidente de la Real Academia Nacional de Medicina de España.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Más del 90 % de los pacientes logra una visión clara tras una cirugía de cataratas realizada con tecnología avanzada y un enfoque personalizado

Inbox

Los datos obtenidos subrayan la importancia de realizar estudios continuos de fenotipos inflamatorios durante el seguimiento de los pacientes para mejorar su estabilidad clínica...

Inbox

El trabajo hace un llamamiento a la responsabilidad por parte de los investigadores y las instituciones para garantizar que los resultados de los ensayos...

Inbox

Liderado por los doctores Víctor Díez Nicolás y José Manuel Rodríguez Luna, este conjunto de profesionales es pionero en la implantación de la cirugía...

Inbox

Tensión, insomnio, problemas digestivos o cefaleas pueden ser síntomas de alarma ante la aparición de un cuadro depresivo

Inbox

El compromiso con la seguridad del paciente y la continuidad asistencial impulsa un curso que integra teoría, práctica simulada y cirugía en vivo

Inbox

La depresión puede llevar al uso de sustancias como forma de automedicación, mientras que las adicciones agravan los síntomas depresivos

Inbox

Los pacientes que experimentan síntomas como palpitaciones, sensación de latidos irregulares, mareos o desmayos deben de acudir a un cardiólogo especializado en arritmias