Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Vivir sin dolor, la guía definitiva del Doctor Alfonso Vidal para aliviarlo y mejorar la calidad de vida

El Doctor Alfonso Vidal publica un libro para guiar en el uso de pautas y fármacos más adecuados para controlar el dolor y qué hábitos lo alivian y lo minimizan

El jefe de la Unidad para el tratamiento del Dolor del Hospital La Luz, el Doctor Alfonso Vidal. Foto: ©Hospital La Luz.

El jefe de la Unidad para el tratamiento del Dolor del Hospital La Luz, el Doctor Alfonso Vidal, especialista en Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor y experto en tratamiento intervencionista, acaba de publicar su libro “Vivir sin dolor. Guía definitiva para aliviarlo y recuperar tu vida”, de la editorial HarperCollins, que saldrá a la venta el día 13 del próximo mes de octubre y ya está disponible en plataformas.

El autor en sus 208 páginas explica qué es el dolor, que pautas y fármacos son los más adecuados para controlarlo, qué hábitos lo alivian y de qué modo minimizar el malestar que provoca padecerlo.

Según el Doctor Alfonso Vidal, el dolor es una experiencia compleja que requiere no solo el tratamiento fisiológico, sino que también han de tenerse en cuenta aspectos psicológicos, emocionales y sociales.

Desde el dolor de cabeza, el de espalda, el de huesos, el que produce el cáncer, el agudo, el crónico, etc., “un manual que ayudará a convivir con una de las patologías más incapacitantes que existen, y mejorar así la calidad de vida de quien lo sufre”, asevera el doctor Vidal.

Currículum del Doctor Alfonso Vidal

El Doctor Alfonso Vidal dispone de dos másteres, uno en “Dolor” por la Universidad Rey Juan Carlos y Universidad de Cantabria y otro en “Acupuntura y Moxibustión” por la Universidad Complutense de Madrid.  Ha complementado su trabajo con la docencia, como profesor asociado de “Anestesiología y Reanimación” en la UCM, al igual que en el de Anestesiología en el Departamento de Farmacología y Toxicología de la Facultad de Medicina. Director de la línea de investigación en “Dolor orofacial y neuropático” y del curso de “Sedación Dental y reanimación” de la Facultad de odontología de la UCM.

Cuenta con más de 30 publicaciones en revistas nacionales e internacionales y capítulos de libros científicos y coeditor de los libros Lex Artis en el tratamiento del dolor. Es autor del blog semanal “el Blog del Dolor” en Diagnostrum.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El VPH es la infección de transmisión sexual más frecuente y la principal causa de cáncer de cérvix, aunque en pocos casos desarrollará enfermedad

Inbox

El Hospital Universitario La Luz instala sistemas de reducción de consumo de agua, grifería con sensores de proximidad en aseos públicos y en todas...

Inbox

"El sueño, esencial para la salud", lema del Día Mundial del Sueño 2023 cuya finalidad es sensibilizar a la población de la importancia de...

Inbox

Este año, el lema promovido por la Asociación Mundial de Medicina del Sueño y otros organismos relacionados con el sueño, es “El sueño es...

Inbox

Para concienciar sobre la importancia de este problema de salud, el hospital madrileño se suma al lema de la onomástica en 2023 y recuerda...

Inbox

La Fundación Jiménez Díaz asesora a sus pacientes en hábitos dietéticos saludables para prevenir la obesidad en su taller “Cómo reducir peso para ganar...

Inbox

Factores de riesgo como el tabaquismo, el sedentarismo y mala alimentación, entre otros, son factores de riesgo de la enfermedad cardiovascu

Inbox

El hospital cuenta con varios protocolos que actúan desde la atención al nacimiento hasta la implantación de la lactancia materna, para garantizar una asistencia...