Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

El Hospital La Luz refuerza su área de cirugía robótica con un nuevo microscopio para lograr una mayor precisión

El Hospital La Luz adquiere el microscopio robotizado Zeiss Kinevo 900 que combina asistencia de movimiento de última generación y el acceso integrado de un endoscopio para explorar áreas de difícil acceso

Microscopio robotizado Zeiss Kinevo 900 (Fotografía: Quirónsalud)

El Hospital La Luz ha adquirido el microscopio robotizado Zeiss Kinevo 900, una plataforma de visualización quirúrgica de alto rendimiento que ofrece una serie de ventajas al cirujano, como movimiento asistido a la hora de enfocar y posicionar el microscopio o el acceso integrado de un endoscopio para explorar áreas de difícil acceso. Esta reciente adquisición se encuentra integrada dentro del ambicioso plan estratégico de inversiones iniciado en este 2021.

El nuevo microscopio quirúrgico ofrece más funcionalidades, combinando modalidades de visualización óptica y digital para lograr una mayor precisión. Asiste al trabajo del cirujano en operaciones de cirugía cerebral compleja, como tumores cerebrales o cirugía vascular cerebral.

Este dispositivo dispone de una función de exoscopio (mezcla de microscopio y endoscopio) para seguir la evolución de la operación a través de una pantalla de resolución 4K, permitiendo a todo el equipo quirúrgico una mejor participación en la secuencia quirúrgica.

Otra de las ventajas de Kinevo 900 es la herramienta de microinspección ya que extiende la vista microscópica de una manera perfecta proporcionando al cirujano la capacidad de visualizar estructuras que antes no eran visibles.

Permitir una vista alrededor y detrás de las estructuras anatómicas podría resultar beneficioso en una multitud de enfoques, por ejemplo, en casos de aneurisma. Todas las funcionalidades del sistema están completamente integradas en esta unidad de Zeiss para complementar el flujo de trabajo quirúrgico.

El microscopio posee además la particularidad de estar montado en un brazo robótico bajo el control del cirujano mediante un joystick. Este brazo permite al cirujano memorizar diferentes posiciones del microscopio a las que puede regresar en cualquier momento. A su vez, dispone de un endoscopio que se puede utilizar en la misma cirugía y está conectado también a la pantalla 4K. El endoscopio, a diferencia del microscopio, es capaz de acceder a las esquinas y eliminar así puntos ciegos de un tumor cerebral, por ejemplo.

Este equipo, cuyo uso y aplicación se concentra fundamentalmente en la especialidad de Neurocirugía, también es utilizado en los campos de Otorrinolaringología y Cirugía Maxilofacial, dado que facilita la evolución que lleva la técnica moderna hacia una microcirugía de alta precisión, muy eficaz y con la mínima invasión para el paciente.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El cannabis y los vapeadores están ganando popularidad entre los jóvenes, pero ambos presentan riesgos graves para su salud mental y física

Inbox

Los participantes recalcaron la importancia de la participación del paciente en el pre y postoperatorio, la elección de la indicación, la toma de decisiones...

Inbox

Con motivo de la reciente celebración del Día Mundial del Sueño, el Servicio de Neurofisiología Clínica del Hospital Universitario Infanta Elena -centro público de...

Inbox

El trabajo ha descubierto diferencias clave en la fisiopatología de la dilatación aórtica torácica en función del tipo de válvula y destaca la necesidad...

Inbox

El trabajo identifica los principales factores que influyen en la recuperación de la marcha tras una fractura de cadera en pacientes geriátricos, y destaca...

Inbox

El jefe de servicio de Neurología del Hospital Universitario La Luz destaca que más allá del temblor, una evaluación integral es determinante

Inbox

Este reconocimiento, que avala la calidad asistencial y quirúrgica y la innovación tecnológica de la unidad, se otorga a las que demuestran excelentes resultados...

Inbox

Actualmente cuenta con un equipo formado por neurólogos especializados y personal de Enfermería con dedicación exclusiva, lo que ha permitido mejorar la atención y...